loader image

 

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), en colaboración con el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la UAEM, han dado inicio al ciclo de conferencias “Ecología para la conservación de la biodiversidad” en el Museo de Ciencias.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, explicó con entusiasmo que este ciclo mensual busca fortalecer el conocimiento en ecología evolutiva y promover la conservación de la biodiversidad. «Queremos inspirar a la comunidad a valorar y proteger nuestro entorno natural», señaló.

La inauguración del ciclo fue marcada por la conferencia “Avances del tercer censo nacional del jaguar y sus implicaciones para la conservación: Sitio Morelos y Tres Mixtecas”, presentada por David Valenzuela Galván del CIByC-UAEM y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, A.C., junto con Adrián Rueda Rosas y Xavier López Medellín. Los expertos compartieron fascinantes datos sobre el estado actual del jaguar en México, destacando las medidas necesarias para su protección.

Ramírez Mendoza subrayó la importancia de sensibilizar al público sobre la protección del jaguar y las acciones para conservar su hábitat. «Estas conferencias son una oportunidad única para aprender y actuar en beneficio de nuestra biodiversidad», afirmó. Finalmente, enfatizó que estas iniciativas forman parte del esfuerzo estatal por impulsar el conocimiento y contribuir al desarrollo sostenible de Morelos.

El ciclo de conferencias, “Ecología para la conservación de la biodiversidad” se desarrolla en el Museo de Ciencias de Morelos a iniciativa de la UAEM y el Consejo de Ciencia y Tecnología de Morelos. Foto: Cortesía

La Jornada Morelos