![](https://www.lajornadamorelos.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-08-at-22.41.21.jpeg)
![](https://www.lajornadamorelos.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG_9174-1024x1014.jpeg)
Por un lado, un presidente municipal señala que la disciplina financiera fue su As bajo la manga para sanear la economía de su demarcación, por el otro, un presidente municipal usa discrecionalmente -con apoyo de algunos incondicionales- los recursos de su municipio. Hay una cosa que tienen en común: ambos son de la misma fuerza política: el Partido Acción Nacional.
José Luis Urióstegui Salgado consiguió en la pasada administración municipal dos cosas que se creían imposibles: atacar con éxito las estratosféricas deudas heredadas de Cuernavaca y ser el primer alcalde reelecto en la capital; el segundo, Sergio Alba Esquivel, tendrá que regresarle su oficina en Emiliano Zapata al Verde Ecologista para que la ocupe Santos Tavarez.
![](https://www.lajornadamorelos.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-08-at-22.41.21.jpeg)
Como se ve, más que el ideario, los principios partidistas o la bandera política que ondeen, la forma de gobernar depende principalmente de la persona de carne y hueso que ocupa el cargo. En las pasadas elecciones fuimos testigos de diversos cambios de chaqueta por personalidades que antes denostaban los colores que terminaron vistiendo.
Desde luego, en Cuernavaca, Urióstegui se entregará el despacho a sí mismo y lo encontrará en una situación mucho mejor que la que él halló hace tres años, pero lo mismo hubiera sucedido si hubiera llegado al despacho cualquier otro; la gente lo reconoció y le entregó la reelección, lo que no sucedió en Emiliano Zapata en donde la gente prefirió votar por el partido que estaba antes.
Y así, a pesar de la oposición de algunos regidores que le demostraron que los bonos trianuales no están contemplados en la ley, Alba Esquivel decidió premiar a su equipo con una gratificación con el contradictorio argumento de que el gasto evitaría «una mayor carga judicial, laboral y financiera a las siguientes administraciones municipales».
Los regidores Antonio Díaz Alarcón y Jorge Luis García Ocampo se opusieron y, antes de la votación en la que se aprobó el bono, se lavaron las manos al señalar que «si el presidente no tiene corazón para dejar al municipio sin recursos, al menos nosotros debemos concientizar nuestro voto».
![](https://www.lajornadamorelos.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-08-at-22.40.08.jpeg)
García Ocampo, independiente, fue más allá al calificar la propuesta como «inverosímil» pues «es absurdo otorgar gratificaciones como si hubieran hecho un excelente papel en esta administración», quizá por eso la gente decidió regresar a ser gobernados por el partido anterior y será Santos Tavarez, cuando haga un recuento de los daños, quien tenga la última palabra en este asunto.
![](https://www.lajornadamorelos.mx/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-08-at-22.39.30.jpeg)