

Con una inversión de más de 20 millones de pesos para la cuarta fase del Centro de Identificación Humana, y la revisión profunda de la legislación en materia de atención a víctimas, el gobierno de Morelos apoyará a los colectivos de búsqueda y a quienes han sufrido el dolor de los delitos violentos en el estado, aseguró el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito.
Durante su intervención en la ceremonia conmemorativa del Día de las Víctimas, Salgado Brito aseguró que a diferencia de o que ocurría en el pasado, la administración de Margarita González Saravia es empática y reconoce el dolor de las víctimas por lo que en consenso y de acuerdo con la sociedad, los colectivos y especialmente “con quienes sufren el dolor por haber vivido la tragedia de la desaparición de sus seres queridos”, se buscarán todas las formas posibles para reforzar a las comisiones de Búsqueda de Personas y de Atención y Reparación a Víctimas del Delito.

“La gobernadora nos ha instruido a todos los miembros del gabinete, a todos los que de algún modo tenemos que ver con la seguridad y la gobernabilidad, a buscar como si podemos apoyar más a nuestras comisiones, a nuestros colectivos, a la sociedad en general que está comprometida con la búsqueda y la atención a víctimas”, aseguró frente a los presentes en la ceremonia que incluyeron a madres buscadoras que se manifestaron en la Plaza de Armas de Cuernavaca.
“Cuenten con el gobierno, cuenten con el Estado y juntos vayamos a buscar el perfeccionamiento de este sistema político que hoy por hoy tiene que ser más justo y acorde a los intereses del pueblo, más que a los intereses de otro tipo”, aseguró Salgado Brito.
Posteriormente, en entrevista el funcionario aseguró que “están por recibirse los recursos, afortunadamente son poco más de 20 millones que se canalizarán a la cuarta etapa del Centro de Identificación Humana que se ubica en Xochitepec, yo espero que cuanto antes lleguen, y que podamos iniciar las obras y que ese centro pronto esté terminado”.
Pero también refirió que “a gobernadora está impulsando un gobierno humanista de cara a los derechos humanos, los sentimientos de la gente, es un gobierno con mucha sensibilidad humana, con mucho sentido de solidaridad y que sabe compartir el dolor de quienes han sufrido, como lo decía, por la pérdida de sus seres queridos”.

Por ello, abundó “se está revisando el marco jurídico, qué es lo que hay que reformar o qué es lo que hay que agregar en el orden jurídico, en las leyes, en los reglamentos, en las políticas de vinculación institucional con todos los órdenes de gobierno y los sectores para capitalizar los recursos económicos, humanos, materiales, para apoyar a los colectivos, a la Comisión de Búsqueda, a la Comisión de Atención a Víctimas y a quienes defienden los Derechos Humanos”.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, frente al memorial en honor a las víctimas en el Palacio de Gobierno
