loader image

Para detener y revertir el deterioro que experimentan los cauces de aguas superficiales en Morelos, el Partido Verde presentó ayer ante el Pleno del Congreso local, una iniciativa para la creación del Día de las Barrancas y Ríos del Estado de Morelos, que se celebraría el tercer viernes del mes de noviembre, de cada año.

Las barrancas son el principal regulador del clima en esta entidad y el más importante refugio de la vida silvestre, al ser corredores por los que se desplazan escurrimientos de agua y corrientes de aire templado, de norte a sur. Desafortunadamente, la complejidad de su manejo ha provocado que las barrancas se hayan convertido en vertedero de aguas negras, basureros clandestinos y territorios de invasiones y asientos humanos irregulares.

En lo que respecta a los ríos; es importante que las personas sepan que todos los arroyos y ríos que están dentro de Morelos forman parte de la Cuenca del río Balsas, pues escurren hacia ese largo río que cruza ocho estados de la República y la mayor parte de su uso está comprometido para la generación de electricidad, en las presas de Infiernillo y la Villita.

La iniciativa del Día de las Barrancas y los Ríos fue presentada por el Diputado Luis Eduardo Pedrero, quien explicó ante sus compañeros de asamblea que el objetivo va más allá de una celebración.

El legislador del Partido Verde argumentó que Esta iniciativa es la punta de lanza de una serie de acciones urgentes y necesarias para la protección y manejo responsable de nuestras barrancas y ríos.

“Estas venas de agua han moldeado nuestra identidad y sustentando medios de vida. Sin embargo, hoy enfrentan su mayor crisis: el crecimiento urbano descontrolado, la contaminación, la deforestación y la falta de regulaciones efectivas han convertido a nuestras barrancas y ríos en vertederos clandestinos y cicatrices de un modelo de desarrollo que ha dado la espalda a la naturaleza”, expuso Pedrero.

Si no de atienden sus problemas no sólo se perderán ecosistemas sino identidad y sociedad, agregó.

De acuerdo con el legislador; la elaboración de la Iniciativa de Día de las Barrancas y Ríos, fue elaborada con el apoyo de los investigadores Alejandro García Flores, Víctor Hugo Flores Armillas y Jazmín González Zurita, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La iniciativa presentada ayer, como primera en el orden del día, fue turnada para su análisis y dictamen en las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, y de Educación y Cultura.

Un hombre con un traje de color rojo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El diputado Luis Eduardo Pedrero explicó que se han contabilizado más de 230 fragmentos de barrancas en diferentes municipios de Morelos. Foto: Cortesía

La Jornada Morelos