

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia recordó que la inversión por más de mil millones de pesos del gobierno federal para la tecnificación del distrito de riego en Morelos, y las acciones para cuidado y redistribución del agua que realiza su administración en todo el estado es una muestra de que, en el sector hídrico como en seguridad, que son los dos problemas mayores para la gente de Morelos, el Ejecutivo está trabajando y dando soluciones.
En la conmemoración por el Día Mundial del Agua, la gobernadora aseguró que las acciones que realiza el Ejecutivo en todo el estado buscan asegurar el abasto de agua para las futuras generaciones.
Destacó la implementación de proyectos esenciales para asegurar el abasto hídrico en la región, como la tecnificación del Distrito de Riego 016 para uso agrícola en la entidad; el programa “Cosecha de lluvia” en escuelas de nivel básico; y la protección del Bosque de Agua, que el Gobierno de Morelos realiza en coordinación con el Estado de México y la Ciudad de México.
También refirió a la importancia de cuidar la zona del Texcal, que abastece de agua potable a miles de familias de Jiutepec y otros municipios de la zona conurbada de Cuernavaca.
Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), mencionó que la mejor manera de conmemorar el Día Mundial del Agua, establecido para el 22 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, es realizar acciones específicas para su cuidado.
En este sentido, expresó que, por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, la Ceagua dará prioridad al programa de atención a comunidades indígenas y marginadas, generalmente ubicadas en las zonas más alejadas. De igual manera, señaló que el programa de Cultura del Agua será rediseñado para tener un mayor y mejor impacto.

Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, informó que, a partir del próximo ciclo escolar, el dos por ciento de la matrícula de estudiantes acudirá a los poblados originarios con el propósito de orientar a la población en la aplicación de técnicas y buenas prácticas ambientales, con mayor énfasis en el cuidado del agua.
A nombre de la comunidad estudiantil, Dania Valeria Granados García, de la Ingeniería en Tecnología Ambiental, hizo un llamado a la sociedad en general a adoptar mejores prácticas responsables que ayuden a conservar el preciado líquido, esencial para la vida.
En este evento, la mandataria morelense estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonzo; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; y el presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas.
Alumnas de la Upemor y la gobernadora, Margarita González Saravia convivieron en el acto conmemorativo del Día Mundial del Agua, en que la mandataria aseguró que uno de los objetivos de su administración es asegurar el abasto de agua para las próximas generaciones. Foto: Especial

