loader image

Hay órdenes de aprehensión contra ambos exfuncionarios

 

  • Las acciones de búsqueda y captura se han llevado a cabo sin solicitar la coordinación de la policía estatal, lo que dificulta su fortalecimiento.
  • Se tramitó nota roja migratoria, y mantienen el cerco para encontrar al exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo.
  • El extitular de Desarrollo Agropecuario está acusado de ejercicio abusivo y ejercicio ilícito del servicio público.

 

Después del hallazgo de cráneos humanos, sangre y restos animales en un cateo la noche del miércoles, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos continúa la búsqueda de Dionicio Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (Filateq), contra quien tiene una orden de aprehensión por conductas de corrupción que podrían constituir delitos y que ha sumado otras probables faltas en su acción evasiva, sin embargo, lo ha hecho sin pedir el apoyo de las fuerzas estatales, lo que podría estar dificultando las acciones.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, hasta ahora no se ha recibido un oficio de colaboración para desarrollar operativos de búsqueda y captura del exdirector del Filateq, necesaria para que las fuerzas policiacas estatales participen y fortalezcan las estrategias para búsqueda y captura.

La Fiscalía Anticorrupción obtuvo la orden de aprehensión contra Dionicio Álvarez a principios del mes, y realizó las diligencias regulares de búsqueda y captura en su centro de trabajo, el ayuntamiento de Cuautla; su domicilio oficial, en Tlaltizapán, todas ellas sin buscar el apoyo de otras fuerzas de seguridad. Posteriormente, el miércoles se emitió la ficha de búsqueda que permitió hacerse de información para el cateo realizado la noche del miércoles.

El vicefiscal Anticorrupción dijo a La Jornada Morelos que a Dioncio Álvarez se le busca “con ubicaciones georreferenciales; les pedimos información a los escoltas para que nos dijera cuáles son sus domicilios. Se emitieron las alertas de verificación migratoria, que se llaman notas rojas migratorias, para pues que él no pueda salir y pues nosotros estamos haciendo todos los actos materiales. Hicimos vuelos de dron por encima del domicilio, por encima del área para localizarlo y nosotros estamos en pie de poderlo localizar. Tenemos las ubicaciones respectivas, no voy a abundar en ese tema porque obviamente es tema de la investigación para no desviar y poder generar algún conocimiento de cuáles son los actos que estamos haciendo, pero estamos con todo, con toda la actitud y con todas las técnicas y cerca de poderlo localizar”.

Van también por extitular de Sedagro

El vicefiscal también confirmó este jueves que ya se giró una orden de aprehensión contra quien fuera encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario hasta los últimos días de la administración de Cuauhtémoc Blanco por los delitos de ejercicio abusivo y ejercicio ilícito del servicio público.

A Taboada Nasser se le formó causa penal por la retención indebida de apoyos estatales al campo que mantuvo en una bodega particular propiedad de su familia y porque en la adquisición de fertilizantes se otorgaron recursos a una empresa no se cumplió con las cantidades de material que amparaba la compra.

Núñez Urquiza también pidió a Taboada Nasser presentarse a comparecer de forma personal para evitar que siga vigente la orden de búsqueda y aprehensión en su contra, dado que ya existe un mandato judicial para que se presente.

Pide confianza en la institución

El vicefiscal también llamó a la sociedad a tener confianza en la Fiscalía Anticorrupción: “porque hoy (el órgano autónomo) recibe ataques y ha recibido ataques por el grupo que patrocina a personas que a su vez generan desvío de recursos públicos… Aunque siga habiendo ataques, señalamientos infundados, ilógicos e improcedentes, o refriteados o retraídos del pasado para hacernos ataques, nosotros no nos vamos a detener ante ataques personales, ataques directos, agresiones. Esto únicamente busca hacer a la gente dudar de las instituciones, pero no se puede dudar cuando estamos haciendo todos los actos conforme a derecho para realizar nuestro trabajo”.

Y añadió: “le pido a la sociedad que no se deje engañar, que acuda a la fiscalía anticorrupción, que tenga confianza con la fiscalía anticorrupción y que nos sigamos fortaleciendo, porque vamos a perseguir hasta el final a todas las personas que han cometido actos de corrupción y hayan desviado recursos”.

La Jornada Morelos