

El arte, la creatividad y la solidaridad se unen en Cuernavaca para generar un impacto profundo en la vida de quienes más necesitan ser ayudados, aseguró la presidenta del sistema municipal DIF, Luz María Zagal, al anunciar la convocatoria para la subasta de arte en beneficio de personas en vulnerabilidad de la ciudad.
La iniciativa emprendida por Luz María Zagal tiene un doble objetivo, por una parte impulsa el talento artístico de los pintores, escultores y otros artistas plásticos, y también contribuye al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

“El arte es una manifestación del alma, un lenguaje universal que trasciende fronteras y nos permite expresar emociones y sueños”, dijo, y anunció la iniciativa que invita pintores, escultores y artistas plásticos “a plasmar su talento en la escultura que formará parte de nuestra próxima subasta en beneficio de personas con discapacidad en situación vulnerable”.
El Sistema Municipal DIF Cuernavaca publicó la convocatoria para la intervención artística de la próxima subasta a beneficio. Bajo el lema “Uniendo Corazones a través del Arte”, la iniciativa busca recaudar fondos destinados a la adquisición de aparatos auxiliares, como andaderas, bastones, sillas de ruedas y aparatos auditivos, que serán entregados a quienes más lo necesitan.
En conferencia de prensa y al destacar la importancia del arte como una poderosa herramienta de comunicación y transformación social, la presidenta del DIF Municipal, Luz María Zagal Guzmán, presentó con entusiasmo la segunda edición de este proyecto dirigido a pintores, escultores y artistas plásticos para que plasmen su talento en una escultura que formará parte de la subasta a beneficio de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
Al mostrar las esculturas de cerámica en forma de corazón que serán intervenidas, indicó que estas piezas representan los valores fundamentales de la institución, como son confianza, solidaridad, empatía, dignidad y respeto, pero más allá de su forma, llevan consigo un significado profundo. Además, el corazón, que simboliza el amor, la bondad y el afecto familiar o de amistad, se convierte en un lienzo en el que cada artista podrá dejar su huella.

En su mensaje, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció el esfuerzo de su esposa Luz María Zagal Guzmán, ya que, gracias a su iniciativa, en 2023 se realizó la primera subasta, que, con el apoyo de artistas que aportaron su talento, tiempo y generosidad, recaudó 512 mil 313 pesos. Esta cantidad fue destinada a la compra de 136 aparatos auditivos y funcionales, los cuales fueron entregados el 31 de mayo de 2023 en el Museo de la Ciudad.
La presidenta del DIF Cuernavaca agradeció el respaldo de artistas como las maestras Magda Torres Gurza y Miriam Pérez, así como del maestro Alejandro Trujillo, sobrino del maestro Víctor Manuel Contreras y de integrantes del Consejo Municipal para la Cultura y las Artes de Cuernavaca, quienes los han apoyado con su talento, no solo al intervenir estas piezas, sino al donar sus obras de arte para la subasta como ocurrió en 2023.
Con este tipo de actividades, el DIF Cuernavaca continúa su labor en favor de la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad, demostrando que el arte es una vía poderosa para transformar vidas y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.
Las personas interesadas en sumarse a la convocatoria deben dirigirse a partir de esta fecha y hasta el 18 de abril del presente año a las instalaciones del Sistema DIF Municipal de Cuernavaca en un horario de 09:00 a las 15:00 horas, donde les entregarán la escultura, la cual tendrán hasta el 23 de mayo para entregarla.

Para más información sobre la convocatoria y detalles de la subasta, pueden acceder a las redes sociales oficiales del Municipio de Cuernavaca y del DIF Cuernavaca.