
El Instituto de la Mujer en Cuernavaca informó que hasta la fecha ha identificado aproximadamente tres paradas de servicio público como “inseguras” por haber acoso sexual y verbal dirigido hacia las mujeres.
La Directora de dicho Instituto, Lorena Castillo Castillo, señaló que las paradas identificadas son: en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia La Luna y en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en las que las quejas principales recibidas en estas paradas de servicio público incluyen la violencia verbal y el contacto físico no deseado.
Castillo explicó que en días recientes mantuvo una reunión con el Secretario de Obras del Gobierno municipal, Demetrio Chavira de la Torre, para asignar un presupuesto y llevar a cabo mejoras en estas paradas de servicio público.
“Tenemos previsto llevar a cabo labores de limpieza, pintura y colocación de anuncios visibles con información sobre a dónde pueden llamar las mujeres en caso de necesidad. Debemos ser realistas en nuestras mejoras. Sin embargo, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) está informado y coordinado en caso de incidentes. Hasta ahora, se han registrado más expresiones verbales ofensivas y contacto físico no consensuado que robos. Las mujeres tienen miedo de ser molestadas y quedarse solas”, comentó.
La funcionaria municipal explicó que desde julio hasta la fecha se han registrado cinco casos, siendo la mayoría de las denuncias relacionadas con violencia comunitaria y no específicamente acoso sexual.