loader image

 

Ante un conflicto laboral, generado por 13 de 36 trabajadores de la Escuela Secundaria Técnica 34 de la Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón de Jojutla, fueron tomadas la mañana de ayer las instalaciones de la institución escolar, por lo que llevó a la suspensión de clases a 180 alumnos.

Alrededor de las 6:30 horas de ayer, los trabajadores de la institución se colocaron a la entrada de la escuela y llevaron al cabo el cierre con la demanda de destitución del director, Antonio Real Hernández, por un presunto acoso laboral y presunta violencia de género contra una docente, por lo que los alumnos y padres de familia que llegaban, se regresaban, mientras que los demás docentes y administrativos permanecían a la espera de lo que pasaría.

Cuando llegó a la institución el director, Real Hernández, demandó le dejaran pasar, pero se puso al frente el profesor, Gonzalo Aguilar Zavala, por lo que se inició una discusión, como se pudo apreciar en un video que circuló en redes sociales.

Más tarde, consultado por los medios, Aguilar Zavala, leyó un documento en el que afirmó que la protesta es por acoso laboral, abuso de autoridad, señalamientos impropios, misoginia e insultos.

Entre lo que subrayó como palabras impropias, “como pedirnos que nos larguemos de la escuela”, además de que “se nos llama desleales y que, si seguimos expresando nuestras inconformidades, una autoridad educativa ‘nos va a chingar’”.

Según Gonzalo Aguilar, el director pidió al intendente del plantel, que su esposa realizara anónimos contra una profesora, para que la destituyeran, “pero como no tuvo respuesta el director los elaboró…”

Afirmó que, en una reunión, no precisó dónde, “les llamó a las compañeras, maestras y que laboran dentro de esta institución, les llamó ‘putas’…”

Declaró que en una reunión con el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el 23 de enero del presente año volvieron a pedir la intervención de la instancia, pero hasta ayer no tenían respuesta alguna, por lo que decidieron tomar el plantel.

De su lado, la profesora Isis Betanzos Figueroa, también leyó un documento que dirigió a la gobernadora, Margarita González Saravia, en el que afirma que profesoras y otras trabajadoras fueron violentadas con actos misóginos por parte del director. Al preguntarle si había más denuncias contestó que les ha dicho que se vayan si no están a gusto en la escuela, “se nos ha llamado desleales y últimamente ni el saludo nos dirige”.

Sin embargo, consultado al respecto, el director afirmó que son falsas las acusaciones, “le pediría a la maestra Isis que dijera exactamente en qué momento, en qué lugar, en qué circunstancia, yo le dije esa palabra, en qué momento fue que yo me dirigí de esa manera”, por lo que afirmó que cada uno de los 13 inconformes tiene motivaciones personales, “muy particulares” en su contra y que “no tienen nada que ver con el aspecto laboral”, como el caso de la profesora Isis, de quien afirma está inconforme porque no le tocaron unas horas de clase que pidió, porque no realizó un examen que la norma exige.

De hecho, informó que hay un proceso en el área jurídica iniciado por la profesora Isis por acoso sexual, pero es contra dos de los inconformes que tomaron la escuela.

Comentó que el mismo profesor que encabezó el movimiento, Gonzalo Aguilar, es quien más se queja, pero tiene como antecedente una denuncia por agresión contra mujeres, pero además enfrenta “un proceso en el área jurídica por agresión a mi persona”.

Afirmó que les tiene molestos porque no les cumple sus intereses personales, de hecho, pide haya un careo: “les pediría que me dijeran frente a frente cuando cometí yo esas faltas a su dignidad, a su representatividad como trabajadores”, ya que cada uno ha tenido problemas laborales, porque piden estar en un área que está fuera de su clave asignada, por faltas constantes injustificadas o porque no han presentado un examen que lo exige la norma, un caso de una profesora que ha pedido dinero a los alumnos y no les rinde cuentas y hasta un caso que se queja porque no se le deja salir antes para realizar arbitrajes partidos de futbol.

Real Hernández, con 40 años de servicio docente, con dos premios nacionales de concursos de secundarias, con medalla por su carrera magisterial entregada por la Presidencia de la República, refirió que nunca se ha referido despectivamente de nadie, precisamente, por su formación académica. No obstante, al medio día de ayer, el IEBEM informó que separó del cargo al director y que se investigaría el caso.

En un comunicado, el Instituto expuso que “en atención a las denuncias presentadas por maestras, maestros y miembros de la comunidad escolar, se ha determinado la separación del cargo del director del plantel, con el objetivo de llevar a cabo las investigaciones correspondientes”.

También señala que “se ha levantado un acta de hechos, la cual será turnada a la Dirección Jurídica del Instituto para su análisis y seguimiento, garantizando un proceso transparente y apegado a la normatividad aplicable”.

“Como resultado de dichas acciones, el centro escolar permanecerá abierto y el servicio pedagógico será restablecido a partir del día de mañana viernes 21 de marzo, priorizando el derecho de las y los estudiantes a la educación”, concluye el aviso.

La Jornada Morelos