loader image

 

Alrededor de un 90% por ciento es el estimado de disminución de accidentes de motocicletas, que reportan las estadísticas de la dirección de tránsito y vialidad municipal, que se registran desde hace poco más de un año, precisó el titular del área, Jorge Popoca González, quien atribuye la situación a que implementaron estrategias claras y legales.

Dentro de las estrategias se incluyen una campaña de concientización, información y atención de cada uno de los elementos que conforman la corporación “a manera de que fuera lo más claro, lo más legal, desde que el usuario utilizara el casco de seguridad, respetara los reglamentos, las señales, hemos ido trabajando poco a poco a manera de que cumplan con las normas”.

Comentó que es un tema importante que se había descontrolado en otras administraciones municipales pasadas, sobre todo con la proliferación de motocicletas, por lo que el cumplimiento de la ley es un factor también importante de prevención de accidentes.

“Hemos estado muy al pendiente con los compañeros, en cuanto al tema de accidentes de vehículos, sobre todo por falta de precaución y en motocicletas, para que se haga respetar el reglamento de tránsito”, agregó.

El director de la policía de tránsito en el municipio, Jorge Popoca, informó que detectaron que anteriormente “no le ponían mucha atención” en Zacatepec al uso de casco, tanto del conductor, como del ocupante, “sin embargo, por ley, por reglamento y por seguridad, sobre todo, de los usuarios, también empezamos a implementar la estrategia, para que los usuarios de este transporte comprendan que es por su propia seguridad y de quien los acompaña, para proteger sus propias vidas. Ahora por lo menos un 90 por ciento de los usuarios ya lo utilizan aquí en Zacatepec”.

Recordó que una multa por falta de casco para conducir una motocicleta oscila entre los 800 y 900 pesos, un tema del que se encarga el juez cívico del ayuntamiento.

Otro de los factores que ayudaron a regularizar la circulación de motocicletas en este llamado municipio cañero, fue la realización de operativos especiales realizados por la Dirección de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Morelos, ya que al detenerlas para la revisión de sus documentos, los elementos de tránsito que apoyaban los operativos de igual forma intervenían por si al momento los detenidos en los retenes portaban casco o circulaban con otras anomalías (falta de placas, de documentación que acreditara la propiedad, por ejemplo).

Recordó que, de acuerdo con el reglamento de tránsito, deben ser cuando mucho dos personas juntas las que montan una motocicleta o motoneta, aunado a que ambos deben llevar cascos y lentes protectores, de lo contrario, no se tolera, “damos las recomendaciones, les hacemos saber para concientizarlos por el riesgo que implica ir más de dos personas en un solo vehículo de esos”, pero si persisten aplican la sanción.

Finalmente, invitó a quienes usan este tipo de vehículos a que usen casco protector, lentes y que como máximo únicamente ocupen dos personas el vehículo, “es por su propia seguridad, hay que respetar el reglamento, no rebasar por la derecha, respetar los reductores de velocidad, es una manera de evitar los accidentes mortales”, finalizó.

Hombre con uniforme militar

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Jorge Popoca González, titulare de la dirección de tránsito y vialidad de Zacatepec. Foto: Hugo Barberi

Hugo Barberi Rico