

El Reto Innovación AGUA MX
En un país donde el agua escasea tanto en unas regiones y aun así se desperdicia de muchas maneras, es urgente promover soluciones creativas que partan del conocimiento local y el compromiso social. Por eso resulta esperanzador el lanzamiento del Reto Innovación AGUA MX, una convocatoria nacional impulsada por Fundación Azteca de Grupo Salinas y Fundación Coca-Cola México, que busca identificar y potenciar iniciativas hídricas lideradas por jóvenes, docentes e investigadores de instituciones públicas de educación superior.

La convocatoria está diseñada para canalizar el talento de estudiantes y académicos hacia la creación de proyectos con impacto social, ya sea a través de emprendimientos en marcha o propuestas innovadoras en fase inicial. Ambos caminos son igualmente valiosos, siempre que busquen mejorar el acceso, la eficiencia, la reutilización o la conservación del agua en sus comunidades o regiones.
Los temas prioritarios van desde la captación de agua de lluvia hasta el tratamiento biológico de aguas residuales y la restauración de ecosistemas vinculados al agua. En tiempos de estiaje prolongado, incendios forestales y acuíferos sobreexplotados, no es poca cosa que existan espacios que reconozcan la urgencia del problema y promuevan su solución desde la inteligencia colectiva y la innovación de base.
Además del impulso económico y el respaldo institucional, los equipos seleccionados tendrán acceso a mentoría de especialistas, espacios de difusión en medios, y la oportunidad de presentar sus ideas en un foro nacional. El proceso culmina con un programa de aceleración virtual, pensado para que los proyectos evolucionen en propuestas replicables, sostenibles y escalables.
Lo más interesante del Reto AGUA MX es que, a diferencia de otras convocatorias que se quedan en el discurso, aquí hay una clara apuesta por fortalecer capacidades reales en jóvenes comprometidos con el cambio. También hay un enfoque horizontal y democrático: cualquier estudiante de una institución pública puede participar en equipo, junto con profesores o investigadores, en igualdad de condiciones.

Nuestro país —rico en muchos sentidos, pero golpeado por la sequía, la contaminación y la mala gestión— debería convertirse en un semillero de propuestas. Esta convocatoria abre una ventana de oportunidad para transformar preocupaciones en acciones, diagnósticos en intervenciones y sueños en soluciones concretas.
La fecha límite para postular es el 4 de mayo. Participar no solo implica aspirar a un reconocimiento; es, sobre todo, un acto de responsabilidad con el presente y con las futuras generaciones. Porque el agua, al final, no es solo un recurso: es el punto de encuentro entre la vida, la prosperidad, la equidad y la justicia.
Desde aquí, invitamos con entusiasmo a las y los estudiantes de México a levantar la mano, formar equipo, mirar con atención los problemas de su entorno y convertir su creatividad en una propuesta. Hoy más que nunca, el futuro del agua necesita de su energía, su ingenio y su compromiso.
Más información en: https://www.fundacionazteca.org/media/nc4fzyaf/convocatoria_aguamx.pdf

*Profesor, consultor y gerente general de AQUATOR