

El pasado 7 de marzo se inauguró la exposición de pintura Ecos de Eva de la artista morelense Abdi Monter, en el Museo Universitario de Arte Indígena, con sede en el centro de Cuernavaca, Morelos. La acompañaron el profesor Wilfrido Ávila y la Dra. Fabiola Hernández.
Abdi Monter nos cuenta en su experiencia que la idea de la exposición individual surgió como una idea conjunta con el profesor Wilfrido para presentar alrededor de treinta obras, cuyo leitmotiv serían las mujeres, a propósito del mes de marzo.

Ante el reto y la premura, Monter relata que, en su proceso creativo, pensar en una temática sobre mujeres la llevó en un inicio a asociar el nombre de su exposición con la película “Magnolias de acero”, de donde derivó el nombre “Mariposas de acero”; sobre todo considerando la delicadeza de las mariposas pero a la vez su fuerza al vuelo.
La artista partió de ese posible nombre para pintar los cuadros faltantes; sin embargo, dijo, esto representó más bien un bloqueo creativo. Incluso, como suele suceder, le sobrevino el síndrome de la impostora al sentirse incapaz de terminar la colección; llegando a pensar hasta en el fracaso.
De modo que decidió eliminar el nombre para no etiquetar de manera predeterminada las obras a exponer. Expresó a su profesor Wilfrido que iniciar con un nombre y crear con base en determinado concepto limitaba su creación.
Así, comenzó entonces a pensar, pero sobre todo a sentir y a experimentar con colores, trazos y formatos. Abdi señala que en este proceso creativo prevalecieron sus sentimientos acerca de diversas experiencias que, quizás, otras mujeres podrían compartir.

Agregó: “con la obra ‘Espejito, espejito’, pensé justo en el reflejo de lo que ‘vemos’ de nosotras mismas en el espejo, y que dependerá mucho de las vivencias del momento y espacio que estemos cruzando; y que quizás en una buena cantidad de veces no nos gusta del todo o definitivamente nada lo que vemos… muchas veces ese reflejo debe de cubrir los estándares sociales actuales de la mujer empoderada que debemos ser, la perfección que se nos exige en todos los sentidos”.
Esta obra en particular piensa los aspectos multifacéticos de las mujeres; en donde, tras la exigencia de empoderamiento, no se pueden negar el amor y la propia subjetividad.
Monter se basó entonces en sentimientos y emociones que, considera, muchas veces se deben de ocultar para no ser señaladas de histéricas, dramáticas o exageradas.
En la colección completa prevalecen técnicas que van desde el pouring (arte fluido), hasta figuras abstractas y con texturas y diversos materiales.

El nombre de la exposición, finalmente, quedó como Ecos de Eva, relacionando y reivindicando, según versiones oficiales, a la primera mujer de orden bíblico. Se trata de pensar a las mujeres en una sola voz desde tiempos inmemoriales, un icono de la historia como representación de la transformación que conduce a la propia aceptación. La exposición estará vigente hasta el 6 de abril de 2025.
*Red Mexicana de Mujeres Filósofas / UAM-I
Obra «Espejito espejito». Abdi Monter
Obra «Pletórico». Abdi Monter

