loader image

 

Rancho Izaguirre: ¿el fracaso de la verdad?

(Segunda parte y última)

 

Isaías Alanís

 

Que raíces fraudulentas existen entre gobierno de Jalisco, ocupantes del rancho y secuestradores de jóvenes, coartar su libertad y entrenarlos para sicarios. Los que no aprueban son aniquilados para que no denuncien la verdad del “centro de adiestramiento”. Otros mataban a sus compañeros. Los que intentaron huir fueron asesinados, cremados, enterrados en las inmediaciones del rancho. ¿Qué que sabía el gobierno de Jalisco, la alcaldía de Teuchitlán, los campesinos que diario pasaban en las cercanías del rancho a su labor agrícola o ganadera? La Guardia Nacional de Caminos, policías de Guadalajara, Sedena, sabían lo que pasaba en ese rancho. En Guerrero, hace más de diez años, jóvenes eran forzados para formar las filas del narco, en las regiones de Tierra Caliente y Sierra, se hizo público y nadie dijo nada.

 

Encontrar la verdad sin medias tintas, es responsabilidad del actual gobierno, de la Fiscalía y gobierno de Jalisco: “A 25 días del descubrimiento del centro de adiestramiento (campo de exterminio) de jóvenes reclutados con engaños o de manera forzada, a través de redes del crimen organizado que no podrían actuar sin la complicidad u omisión de sectores del gobierno, familias buscadoras con o sin colectivo decidieron gritar su dolor más fuerte, redoblar sus búsquedas y fortalecer sus alianzas. Encontraron, es cierto, la negación, la descalificación y la burla de un lado; y el oportunismo de una derecha ridícula por el otro. Pero también, y en mayores cantidades, el abrazo solidario de decenas de miles de personas sin partido, el pronunciamiento público de artistas, escritores y cineastas, la solidaridad de organizaciones de México y de otros países, y el oído atento y respetuoso a una realidad que nunca más podrá volver a ocultarse”.

 

En el mundo al revés la verdad es la mentira. En Cocula no hay restos, en Rancho Izaguirre, prendas. Si el estado administra economía, leyes, ¿Qué pasa cuando este hace lo contrario a su misión para lo que fue electo por el pueblo? Claudia engloba su verdad desde la asimetría de que primero el pueblo, pero los asesinos de Ayotzinapa masacraron a estudiantes de una normal pueblo, de ahí que la contextualización histórica desfonda el argumento presidencial de EPN y AMLO en este pasaje de la historia negada, se podrán desencadenar una serie de acciones disruptivas para la primera presidenta de México, Rancho Izaguirre, aranceles hasta ahora no tan letales para la economía, política interna, violencia, territorios ocupados por el narco y un reclamo de máxima sensibilidad para la mujer, el abuso sexual del cual destacan; el Senador Félix Salgado Macedonio, acusado de acoso sexual, quien heredó la gubernatura a su hija, flor de ornato, pero el que manda en Guerrero es él y hace intentos por volverse a nominar para gobernar un pueblo sojuzgado por caciques y violencia del crimen organizado.

 

 

De reojo

Desafuero interrumpido de Cuauhtémoc Blanco

 

En plena crisis arancelaria y un largo etcétera de problemas mexicanos, salta a los ojos de la nación la complicidad de los diputados de Morena con un exfutbolista.

El blindaje otorgado a Cuauhtémoc Blanco Bravo es una mancha para el gobierno al mantener el imperio de la mentira por encima de la verdad.

En San Lázaro, se asienta una cloaca comandada por tres dinosaurios del panteón tricolor resucitado en Morena. Adán Augusto, Pedro Haces, miembros del Partido verde y del tricolor, que ya apunta sus baterías para cobrar factura a Morena para no desaforar a Alito, ¿ladrón de cuello blanco?

¿La presidenta está acotada por los intereses dinásticos de Ricardo Monreal en mancuerna con Haces, que bien sabe lo que hacen y del Nosferatu tabasqueño Adán Augusto?

Si se comprueba el intento de violación del Cuauh a su media hermana, en el contexto del empoderamiento de las mujeres, la lucha contra la misoginia en las esferas de poder y protegido por Morena, calará hondo en las mujeres, que son mayoría en el padrón electoral. ¿Llegaron todas o ninguna?

 

El historial del Cuauh es un telenovelón de taravisa; firmó contrato por 7 millones para buscar la alcaldía de Cuernavaca con horario restringido y sonrisa al respetable de las colonias de la periferia de Cuernavaca. Gracias a AMLO, quedarse a desgobernar Morelos dejado en banca rota por Graco Ramírez, otro espécimen por el que pesan montañas de corrupción que el Cuauh prosiguió.

 

“Durante la administración de Blanco, compras a empresas fantasmas, desvío de recursos, pagos excesivos a empresas, contratación irregular de personal con salarios superiores a los del tabulador, adquisición de mercancías como equipamiento, medicamentos, uniformes y equipos de cómputo que no fueron localizados, se volvieron comunes, la mayor parte de ellas relacionadas con exfuncionarios cercanos a Ulises Bravo Molina”.

 

Y para la porra del Cuauh: “la Auditoría Superior de la Federación observó en las revisiones de 2019 a 2023, irregularidades por 5 mil millones de pesos. Las oficinas con mayor número y montos de observaciones han sido los Servicios de Salud Morelos, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Hacienda”.

Y no es todo en la “cascarita” administrativa sexenal le aplicó la cuautemiña al aparato gubernamental: Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y el Trabajo, Movilidad y Transporte, DIF Morelos, Comisión Estatal del Agua, Colegio de Bachilleres”; y un extenso y detallado récord de goleo a las instituciones de Morelos.

 

¿Cómo es posible que Margarita González Saravia se haga de la vista gorda? Y haya sido cobijado por Morena por “supuesto ataque sexual”. ¿Qué de la corrupción y saqueo de Morelos, ante la encubridora clase política tlahuica, comprada, que goza de fuero en el congreso local y en puestos importantes en el gobierno guinda de González Saravia?

¿Se acentúa el riesgo a presente y futuro de que el paradigma que mantiene firme la pérdida de la verdad en México sea In aeternum?

La Jornada Morelos