loader image

Este año se llevara a cabo el Festival Pride Morelos 2025, movimiento que inicio a través de la asociación civil, Acciona Comité Diversidad Morelos, para la lucha y defensa de los derechos humanos de la población LGBTTTIQAP+ en el Estado de Morelos, el lema de este año será por “el reconocimiento de todas las familias” y que no solo hablamos de las familias lesbomaternales y homoparentales, también de la familia monoparental, extensa, reconstituida, adoptiva, en fin todas las composiciones familiares que existen en México y el mundo, y que las religiones y muchas personas nunca han querido reconocer ni voltear a ver, porque la familia en su concepto es mama, papa, si se puede hija e hijo y perrito y se ha negado este reconocimiento a la diversidad de familias que existimos, incluso la compuesta por una mujer autónoma, sus hijas, hijos e hijes, a quienes antes llamaban mama soltera, y que era super mal visto, porque ¿Qué iba a decir la sociedad?…

Y hablando de este tema y que será la principal exigencia y lucha en el Estado de Morelos este año por parte de la población LGBT+ la semana pasada en Jalisco se dio la orden al registro civil, para que dejen de hacer registros y reconocimientos de hijas, hijos, e hijes de familias conformadas por dos mamas, es decir familias lesbomaternales, por lo que deja a niñas y niños sin derecho a la identidad y a estar afiliados a sus familias, esto por decisión del Gobernador de Jalisco Jesús Pablo Lemus Navarro, así como también dio la orden, para negar cualquier trámite a las personas Trans, pero eso no es todo… además a una pareja de madres lesbianas les retiraron la custodia del hijo que habían adoptado, ¿qué está pasando en Jalisco? Esto por supuesto que ya encendió las alertas de toda nuestra población LGBTTTIQAP+ a lo largo de todo el país.

La Población LGBT+ en Jalisco comenzaron a hacer público todo lo que está sucediendo a través de redes sociales, ya que les están negando realizar todo tipo de tramites, desde un cambio de identidad de género, hasta el registro de sus hijas, hijos e hijes, nuestra población que se encuentra en aquel Estado, ya están organizando una fuerte movilización, ya que no podemos permitir que nos quiten nuestros derechos, no podemos bajar la guardia ante todo lo que se está suscitando, y pareciera que tenemos en el Gobernador de Jalisco Jesús Pablo Lemus Navarro una copia fiel de Donald Trump, ya que está adoptando todas las medidas y políticas que acaban de aprobar en EUA, en detrimento y retroceso de todas las personas LGBT+ pareciera que el Presidente de aquel país fue su modelo a seguir, y en México no vamos a permitir un paso atrás.

Se viene un movimiento fuerte en México de la población LGBTTTIQAP+ no vamos a poner en riesgo nuestros derechos humanos y que tanto nos han costado ganar, construir, defender y que se reconocieran en todo el País, esta lucha que a costado vidas de activistas, lideres, personas LGBT+ que lucharon durante décadas para lograr lo que hoy tenemos, ni un paso atrás, estamos listas, listos, listes, para salir este año a las calles a gritar cada vez más fuerte y a exigir el reconocimiento de todos nuestros derechos…

*Activista LGBT

Tania Nava