

Y quieren llevar a un retroceso a la población LGBTTTIQAP+ en el mundo, primero en Estados Unidos con el discurso de odio del presidente Donald Trump en contra de nuestra población y sobre todo en contra de las personas Trans, solicitando incluso la ayuda del presidente del Salvador Nayib Bukele, para enviar a sus cárceles a personas Trans, posteriormente México en el Estado de Jalisco, en donde el gobernador Jesús Pablo Navarro Lemus, replica este discurso de odio así como las acciones que se han generado desde el país vecino, dando la orden para que no se puedan registrar a las hijas, hijos, hijes de las familias LGBT+ homoparentales y lesbomaternales, y restringiendo el derecho de las personas Trans para acceder a realizar sus trámites de identidad de género….
Hoy se suma Hungría, los legisladores del parlamento aprueban una ley que prohíbe los eventos del orgullo gay, en específico la marcha, esto lo promovió el partido FIDESZ en aquel país y el primer ministro Viktor Orban, solicitando que se prohíba cualquier concentración, movimiento o evento que apoye el cambio de sexo, o fomente la homosexualidad y el lesbianismo, esta reforma se aprobó con 136 votos a favor y 27 votos en contra, en redes sociales se difundió como el partido opositor MOMENTUM protesta encendiendo bengalas con los colores de la bandera Húngara, todo esta reforma promovida en Hungría y contra de nuestra población LGBTTTIQAP+ se basó amparándose en lo que llaman “ley de defensa de los menores” la que ya fue considerada una ley fóbica, porque han querido vincularla con la pederastia…

Esto ha venido en cascada desde Estados Unidos y en contra de nuestra población LGBTTTIQAP+ y ya estamos viendo cual es la estrategia para quitarnos nuestros derechos humanos en todo el mundo y es lamentablemente utilizando el discurso de Donald Trump “las niñas y los niños”, y tomarlo de estandarte, para mover a las sociedades en contra de las personas LGBT+ y con esto ir poco a poco y progresivamente retirándonos cada uno de nuestros derechos, lo cual no debemos de permitir por supuesto.
Este año más que nunca toda la población LGBTTTIQA+ debemos de salir a las calles en todo México, esto de querer prohibir las caravanas, marchas y eventos de nuestra comunidad es un acto de censura que jamás debemos de permitir que suceda aquí, el poder expresar nuestra identidad libremente, el formar una familia, el poder casarnos, tener a nuestras hijas, hijo e hijes, el libre desarrollo de nuestra personalidad, el poder vivir dignamente con todos nuestros derechos reconocidos, tenemos que posicionar a México como uno de los principales países que protege a la población LGBTTTIQAP+ y en donde jamás debemos de permitir que vaya a ocurrir un retroceso tan grave en materia de derechos humanos, de nuestra población LGBTTTIQAP+ como hoy lo estamos viendo en otros países…
*Activista LGBT
Una persona participa en una manifestación de orgullo gay frente a la sede del parlamento húngaro en Budapest el 14 de junio del 2021. (Bela Szandelszky / Associated Press)
