loader image

 

 

Morelos cuenta con una rica cepa de actores dramáticos, directores/as, escritores/as, cuyas obras circulan poco a poco con más frecuencia, en esta entidad y fuera de ella. Vale ocuparnos esta vez, en el Día Mundial del Teatro, de Sebastián Ventura, corazón del colectivo teatral Éxodo, y a cargo de la coordinación de un gran equipo de actrices, actores y productores de obras dramáticas para radio, televisión y por supuesto para teatro en escena.

En su proyecto se incluye la formación inicial en teatro de infantes y adolescentes, y luego de formación a grupos de mayor edad, digamos de todas las edades, de tal manera integral que se ocupa y preocupa del desarrollo de su alumnado en todas las áreas, con ahínco, con pasión y autenticidad, con sumo entusiasmo.

Tiene claro que hacer teatro, para algunas personas, puede ser una elección de vida profesional, para otras, una gran oportunidad de conocerse, de enfrentarse con sus miedos y limitaciones, y superarlos o administrarlos. La formación de la voluntad, con ética, estructura su quehacer docente, marco para aplicar las técnicas teatrales, el conocimiento y dominio de la voz, del propio cuerpo, de las posibilidades expresivas que uno desconoce en sí mismo y que se deben estimular para que afloren.

Lo acabo de entrevistar y advierto en sus respuestas a mis preguntas, congruencia conceptual, conocimiento avanzado y experiencia en las artes dramáticas, con la capacidad necesaria para convocar a todo género de colaboradoras y colaboradores necesarias para producir teatro: diseñadores, modistas, iluminadores, productores, escritores, directoras/es. Los coordina con firmeza y amabilidad, generosamente nombra a cada uno/a de ellas y con mucho ánimo, menciona sus virtudes y aportes al colectivo. Sebastián es sin duda alguna, un gran productor artístico, un eje en la formación teatral de Morelos y en producción de obras de varios géneros.

Se han asociado con un equipo de productores de cine a cargo de Tänka Studio, y en ese espacio presentan sus obras teatrales a lo largo del año, con todos los cuidados que sus criterios de calidad exigen. Hoy sábado presentarán la obra Venecia, y mañana domingo la obra Abuelita de Batman, con variados elencos, lo que habla de la disponibilidad de sus actores y actrices, las capacidades acumuladas en personas desde infantes hasta adultos mayores. Ambas obras se repetirán la semana siguiente.

La sinopsis de la obra Venecia es la siguiente: “En un burdel mexicano, un grupo de mujeres se embarca en una emotiva y divertida aventura para ayudar a La Gringa, una anciana ciega con un anhelo que ha guardado por años. Sin los medios para hacerlo realidad, sus compañeras idean un plan inesperado que las lleva a vivir momentos de ternura, humor y complicidad. Venecia es una historia que celebra la amistad, la imaginación, el amor y la capacidad de soñar”.

Por otra parte, la obra Abuelita de Batman tiene “… un humor afilado y una mirada crítica, “Abuelita de Batman” nos sumerge en cinco cuadros independientes que retratan, con ironía y sátira, las contradicciones de la sociedad mexicana. Machismo, corrupción, engaños y relaciones incómodas se entrelazan en situaciones donde la manipulación y el cinismo toman el protagonismo. Una comedia mordaz que expone, con agudeza y picardía, las formas en que las personas justifican lo injustificable”

Les invitamos a disfrutar de ambas obras y a revisar los detalles para adquirir los boletos en su espacio de facebook: https://www.facebook.com/colectivo.exodoteatro

Miguel Á. Izquierdo S.