

Durante la conferencia matutina se informó que la iniciativa Original-Encuentro de Arte Textil, tendrá cuatro ediciones durante 2025 y algunas actividades complementarias entre las que se incluye el Encuentro de Tintes Naturales, que se realizará en Cuernavaca, del 28 al 30 agosto.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, recordó que Original – Encuentro de Arte Textil Mexicano, se creó en 2021 con la finalidad de proteger las obras y los derechos colectivos de artesanos y artesanas contra el plagio y la apropiación cultural.

Ante esto, y por instrucciones de la Presidenta, este año se llevarán a cabo cuatro ediciones del encuentro, por lo cual se realizó por primera vez una convocatoria pública, con la que se visitaron 22 entidades del país en los que se estableció comunicación con las y los artesanos que participarán en las nuevas ediciones de Original a realizarse en los siguientes lugares y fechas:
1er. Encuentro de Arte Utilitario en Ciudad de México, del 12 al 15 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos; Encuentro de arte textil mexicano en Mérida, Yucatán, del 16 al 19 de octubre, con participación de jóvenes artesanos y maestros de la filigrana; Encuentro de arte textil mexicano en Tijuana, Baja California, del 13 al 16 de noviembre, donde se dará respuesta al interés del mercado norteamericano de artesanías mexicanas, además, se abrirá el diálogo para una colaboración justa e igualitaria entre artesanos tradicionales y marcas nacionales e internacionales, y el Encuentro de arte textil mexicano en Ciudad de México, del 27 al 30 de noviembre.
Destacó que estos encuentros de Original también se complementarán con otras actividades como:
- El Encuentro de Fibras, en Ciudad de México, del 15 al 18 de mayo, cuya convocatoria para artesanas y artesanos se publicará en abril.
- El Encuentro de Tintes Naturales, en Cuernavaca, Morelos, del 28 al 30 agosto.
- El Encuentro de Cerámica, en San Miguel de Allende, Guanajuato, del 11 al 14 de septiembre.
Original – Encuentro de Arte Textil Mexicano, se creó en 2021 con la finalidad de proteger las obras y los derechos colectivos de artesanos y artesanas contra el plagio y la apropiación cultural. Foto: Presidencia de la República
