loader image


La
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de la ONU para las tecnologías digitales, anunció nuevos compromisos de la industria en su Coalición Digital Partner2Connect (P2C), alcanzando un total de 73 mil millones de dólares en promesas para lograr una conectividad universal y significativa.

Los últimos compromisos, presentados recientemente durante el Congreso Mundial de Móviles 2025 (MWC25), reflejan un creciente impulso por parte de actores líderes de las industrias móviles y satelitales que buscan cerrar la brecha digital.

Partner2Connect es la iniciativa de la UIT para movilizar recursos que refuercen los esfuerzos globales de conectividad, fortalezcan la infraestructura digital mundial y acerquen al mundo al objetivo de garantizar que todos tengamos acceso a Internet.

«En el espacio, en tierra y bajo el mar, la infraestructura digital expansiva demuestra cuánto depende la humanidad de una conectividad significativa», dijo la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin. «Estos nuevos compromisos nos acercan aún más a nuestro objetivo de ofrecer una transformación digital sostenible para todos, en todas partes».

La UIT quiere celebrar su aniversario

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es la agencia de las Naciones Unidas para tecnologías digitales; impulsa la innovación para las personas y el planeta con 194 Estados Miembros y más de mil miembros que incluyen empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales y regionales. Establecida en 1865, la UIT coordina el uso global del espectro radioeléctrico y las órbitas satelitales, establece estándares tecnológicos internacionales, impulsa la conectividad universal y los servicios digitales, y trabaja para garantizar que todos se beneficien de una transformación digital sostenible, incluidas las comunidades más remotas. Desde la inteligencia artificial (IA) hasta la computación cuántica, desde satélites y cables submarinos hasta redes avanzadas de banda ancha móvil e inalámbrica.

La Coalición Digital Partner2Connect

Lanzada por la UIT en septiembre de 2021, la Coalición Digital Partner2Connect (P2C) es una plataforma global que moviliza recursos, fomenta asociaciones y promueve compromisos para lograr una conectividad universal y significativa. Hasta la fecha, alrededor de 470 entidades de 147 países se han comprometido con más de 73 mil millones de dólares para expandir el acceso digital y cerrar la brecha de conectividad. P2C apoya esfuerzos globales como el Pacto Digital Global de la ONU, asegurando un enfoque colaborativo y orientado a resultados para la inclusión digital. Para más información, visite: Partner2Connect.

Los nuevos compromisos provienen de:

  • MTN Group, comprometido con invertir en el futuro de África, destinando en promedio aproximadamente 2 mil millones de dólares anuales en gasto de capital en sus mercados durante los últimos cinco años. La compañía espera realizar inversiones similares en los próximos cinco años para apoyar el crecimiento y la prosperidad de África. Esto estará dedicado a expandir y fortalecer sus redes de voz y datos, asegurando una mejor cobertura y conectividad para sus clientes. MTN Group cree que estas inversiones son fundamentales para impulsar la inclusión digital y el crecimiento económico en estos mercados vitales.
  • Globalstar, que está invirtiendo 2 mil millones de dólares para expandir su red de satélites en órbita terrestre baja (LEO), proporcionando conectividad directa al dispositivo (D2D) y soluciones de Internet de las Cosas (IoT) sin interrupciones, de baja latencia y energéticamente eficientes. A través de este compromiso, Globalstar ampliará la conectividad en regiones remotas, ofreciendo soluciones de comunicación fiables y asequibles donde más se necesitan.

Se busca enfrentar desafíos existentes

Los compromisos anunciados llegan en el aniversario de la UIT, por lo que renueva su compromiso de asegurar un mejor futuro digital mundial, avanzando en los esfuerzos por “conectar a los desconectados, acelerar el desarrollo digital sostenible y empoderar a las personas para utilizar tecnologías digitales”.

Y el reto no es cualquier cosa, si se considera que actualmente, 2.6 mil millones de personas en todo el mundo permanecen desconectadas, según el informe de “Hechos y Cifras” de la UIT 2025.

Por lo anterior la UIT busca recaudar un total de 100 mil millones de dólares para Partner2Connect de aquí a 2026, destinados a proyectos que impulsen la transformación digital en todos los países, con especial atención a las comunidades más difíciles de conectar.

Necesidad de infraestructura digital resiliente

La UIT estima que se necesitan 1.6 billones de dólares solo en costos de hardware para completar la tarea de conectar al mundo, siendo la mayor parte de los recursos necesarios en los países en desarrollo.

Los recursos se utilizarán para expandir y mejorar la infraestructura digital, fortalecer la conectividad en áreas desatendidas y acelerar la transformación digital a través de tecnologías innovadoras.

En total, se han obtenido más de mil promesas en la plataforma Partner2Connect por parte de gobiernos, la industria y otras partes interesadas, de 147 países.

La Jornada Morelos