loader image

 

Servicios de Salud de Morelos (SSM) instó a la población a reforzar las medidas de prevención frente a las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, aconsejó a la ciudadanía usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como blusas o camisas de manga larga y pantalones largos, para reducir el contacto con los mosquitos. Además, sugirió la aplicación de repelentes.

“Utilicen repelentes que protejan a las personas y ahuyenten los moscos en el hogar, así como la colocación de mosquiteros y pabellones en puertas y ventanas, especialmente en las habitaciones de niños y mujeres embarazadas”, explicó.

Asimismo, señaló que eliminar posibles criaderos de mosquitos es una de las estrategias más efectivas para reducir la propagación de estas enfermedades. Los recipientes con agua estancada, como llantas, cubetas y macetas, deben voltearse o eliminarse para prevenir la reproducción de mosquitos.

Hasta la semana epidemiológica número cinco, se han reportado en Morelos 23 casos confirmados de dengue. De estos, cinco se han clasificado como no graves, mientras que 18 presentan signos de alarma y graves. No se ha registrado ninguna defunción por dengue ni casos confirmados de zika o chikungunya hasta el momento.

En caso de presentar fiebre, dolor muscular o dolor detrás de los ojos, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud para recibir atención médica.

La Jornada Morelos