loader image

 

Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que después de cien días de la toma de posesión de nuevos ayuntamientos, solo el 65% de los mandos policiacos municipales han sido certificados para desempeñarse en el cargo, tras haber aprobado los exámenes de control y confianza.

El pasado lunes, durante una reunión que sostuvieron autoridades de la SSPC, la Fiscalía general del Estado (FGE), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Gobierno recibieron 19 expedientes sobre la aplicación de los exámenes de control y confianza, donde se reveló que 10 personas designadas por los alcaldes como encargados de la seguridad pública municipal, no aprobaron dichas evaluaciones; el funcionario fue muy cauteloso en el tema y evitó revelar de que demarcaciones se trata.

Los nueve restantes -de la zona conurbada- que sí aprobaron los exámenes de control y confianza, ahora serán apoyados por el gobierno estatal para obtener la Licencia Oficial Colectiva para Portación de Arma de Fuego (LOC), último requisito que se debe cumplir para poder asumir el cargo.

“Los nueve municipios, cuyos encargados de la seguridad si aprobaron los exámenes de control y confianza, estarán recibiendo apoyo para conducir con los trámites, por ejemplo, obtener la LOC, porque uno es que hayan pasado las primeras pruebas y lo segundo es que cuenten con las licencias para la portación de armas”, explicó.

Urrutia Lozano puntualizó que, aunado a estos 19 casos, con antelación ya se habían revisado perfiles de los directores de seguridad propuestos por los alcaldes, mismos que, en su mayoría sí aprobaron las pruebas de control y confianza, por lo que es alto el porcentaje de perfiles ya certificados y que pueden asumir tales representaciones.

En el caso de aquellos municipios donde aún se sigue en análisis de los perfiles de quienes buscan ser los encargados de la seguridad pública, las personas propuestas podrán estar al frente de las corporaciones bajo la figura de “encargados de despacho”, esto a la par de iniciarse evaluaciones a nuevos perfiles.

Actualmente, el municipio de Temixco cuenta con un encargado de despacho en la Secretaría de Seguridad, toda vez que Christián Luna, no cuenta con la aprobación de los exámenes de control y confianza, por lo que Israel Piña, alcalde de la localidad se ve impedido de realizar la designación oficial.

Angélica Estrada