loader image

 

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA) ha detectado dentro de los planteles escolares un aumento en el consumo de sustancias ilícitas y embarazos no deseados entre los alumnos, menores de edad, lo que ha propiciado la deserción escolar.

La secretaria ejecutiva, María Eugenia Boyas Ramos, comentó que el abuso de la marihuana es una constante dentro del nivel medio y medio superior, por lo que ya se intensifican pláticas de concientización para evitar y frenar esta conducta.

“Se tienen que hacer las pláticas en todos los municipios porque no es un tema específico de solo algunas localidades y si no se atienen se puede volver un problema aún más grande el consumo de sustancias. Hemos estado yendo a algunas escuelas para dar pláticas de adicciones”, destacó.

Boyas Ramos resaltó que también entre las jóvenes adolescentes continúa una alta incidencia de mujeres embarazadas y muchas de ellas deben de abandonar sus estudios, ya que no cuentan con el respaldo de sus parejas y deben de trabajar e incluso algunas se refugian en sustancias nocivas como el alcohol o estupefacientes.

“No se sabe exactamente qué están consumiendo, pero definitivamente la marihuana sí está al alza. Hemos detectado este abuso de sustancias y se tienen que tomar cartas en el asunto para evitar que esta situación prevalezca para que haya una disminución”, afirmó.

SIPINNA Morelos, en coordinación con el Bachillerato Nuestros Pequeños Hermanos, iniciaron una serie de capacitaciones dirigidas a las y los estudiantes, con el objetivo de promover la prevención del consumo de drogas y abordar diversas problemáticas que afectan a las adolescencias.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que estas acciones son parte de una estrategia integral que busca ofrecer a las y los jóvenes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas, así como fortalecer su desarrollo personal y social.

En ese contexto, Boyas Ramos reafirmó el compromiso del SIPINNA Morelos para seguir fortaleciendo los trabajos interinstitucionales en favor de la garantía y protección de los derechos de las adolescencias, asegurando entornos educativos seguros y saludables.

“A través de estas colaboraciones, seguimos impulsando espacios de diálogo y reflexión que contribuyen al bienestar y desarrollo integral de nuestras juventudes”, puntualizó la funcionaria estatal.

La titular del SIPINNA en Morelos, María Eugenia Boyás Ramos presidió la reunión con alumnos de bachillerato. Foto: Cortesía

Clara Viviana Meza