
La incidencia de homicidios dolosos sigue a la baja en Morelos; De acuerdo con cifras presentadas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a nivel nacional, Omar García Harfuch, la entidad pasó de ocupar el lugar número 10 a la posición 14 por dicho delito en el país.
En este sentido, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC en el estado, resaltó que en marzo han ocurrido 57 asesinatos, la cifra más baja en lo que va del gobierno que encabeza Margarita González Saravia, y cuyo delito se sigue combatiendo.

“Esto es un resultado positivo que deriva del esfuerzo coordinado de la Mesa de Seguridad que conjunta acciones de a Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, la Fiscalía del Estado y la Policía estatal; aún así seguiremos redoblando esfuerzos, porque así lo ha instruido la gobernadora (Margarita González Saravia). Hoy podemos decir que son resultados que no se tenían desde hace muchos años, tenemos carnavales casi concluidos y donde no han existido incidentes mayores, tuvimos el fin de semana elecciones de autoridades auxiliares y que concluyeron con saldo blanco, pero insisto no vamos a bajar la guardia y seguiremos trabajando”, refirió el encargado de la seguridad.
Emiliano Zapata: “foco rojo” para la SSPC
Urrutia Lozano refirió también al incremento de la violencia en el municipio de Emiliano Zapata, principalmente en los asesinatos -ocho en el último mes-, situación que lo convierte en un “foco rojo” para las autoridades.
A pregunta expresa de si esto podría derivar de la inconformidad de la anterior administración que encabezó Sergio Alba, quien no logró la reelección, el jefe policiaco refirió que “ninguna línea se descarta y todo se está investigando”.

Agregó que “no puede ser que en la mayoría de los municipios se estén reduciendo los índices y que ahí (en Emiliano Zapata) este incrementado la violencia, para nosotros es un foco rojo y ya estamos trabajando en su atención”, puntualizó.
Se tiene identificado que en dicha localidad operan células como “Guerreros Unidos” y “La Familia Michoacana”; aunque Miguel Ángel Urrutia ponderó que “muchas de las personas que han sido asesinadas en municipios que no son céntricos, también hay que decirlo, contaban con antecedentes penales; entonces nos estamos abocando a la atención de todos los casos, es lo que nos ha instruido la gobernadora”, concluyó.
