

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- El robo de autos durante el primer bimestre del 2025 también se redujo en 9.8 por ciento.
- Las denuncias por extorsión y violencia familiar también se redijeron sustancialmente.
- En contraste, la violación simple y el secuestro mostraron un incremento respecto del 2024.
Los cambios en la estrategia de seguridad en Morelos y la coordinación entre autoridades de seguridad y los ayuntamientos han permitido que, durante el primer bimestre del 2025, se muestre una reducción importante en los delitos de mayor impacto para la ciudadanía y la ola de violencia que se vivía desde hace meses y que creció drásticamente el año pasado parece empezar a contenerse.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los dos primeros meses del año que corre, en Morelos se registraron 171 homicidios, (93 en enero y 78 en febrero), contra 247 que se cometieron en los dos primeros meses del año anterior (117 en enero y 130 en febrero), lo que representa una reducción de alrededor de 30% en el número de asesinatos.
Los robos en general también se redujeron durante el primer bimestre en un 7%; destacan, por la alta incidencia que han registrado desde hace años en Morelos, las bajas en robo de vehículos que alcanzó el 9.8%. La cifra se compone básicamente por la reducción de 506 a 463 reportes de vehículo de cuatro ruedas (una baja del 8.5%), y de 400 a 355 en las denuncias de robo de motocicletas (11.3% menos). La baja en el robo de automotores es una de las líneas de trabajo principales para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que no solamente cuenta ya con un sistema de cámaras que pueden identificar las placas vehiculares, sino también ha reforzado los operativos de revisión y detección de automotores con reporte de robo.
Pese a que el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, había expuesto que se esperaba un aumento en las denuncias por extorsión, gracias a la recuperación de la confianza ciudadana en las autoridades, lo cierto es que aún no se ha presentado, por el contrario, febrero del 2025 registró su más bajo nivel en carpetas abiertas por ese delito con apenas 16; en total, durante el primer bimestre del 2025, Morelos registró 41 casos de extorsión, contra 71 del mismo periodo en el 2024, lo que significa una reducción del 33.3%.
La violencia familiar denunciada a las autoridades también parece haberse contenido, de los 954 casos que se reportaron en los dos primeros meses del 2024, en enero y febrero del 2025 hubo 882 carpetas abiertas por ese delito, lo que representa una baja del 8 por ciento.

Pero no todo son buenas noticias, las denuncias por violación simple en el estado aumentaron de 54 a 68 en el primer bimestre del 2025, lo que representa un 26%; y el secuestro pasó de un solo caso denunciado en el 2024, a cuatro en el 2025 (aumento de 75%), de los cuatro secuestros que se denunciaron en los dos primeros meses del 2025, los dos ocurridos en enero fueron en la modalidad de secuestro exprés, y los dos ocurridos en febrero se clasificaron como secuestro extorsivo.