loader image

 

Las autoridades siguen con las labores de búsqueda en la residencia de Dionisio Manuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq), en busca de más restos humanos. Así lo confirmó Edgar Rolfo Núñez Urquiza, vicefiscal anticorrupción, quien explicó que las investigaciones buscan verificar si existen más cuerpos en el lugar.

En una reciente entrevista, Núñez Urquiza detalló que la investigación se inició tras una denuncia presentada el 25 de enero de 2025, vinculada a la gestión de Filateq. “Recibimos la denuncia y comenzamos de inmediato las investigaciones. En marzo, se emitió la orden de aprehensión contra Álvarez Anonales, quien está relacionado con delitos como peculado y abuso de funciones”, comentó.

El vicefiscal reveló que durante el operativo en Cuernavaca, donde se localizó la vivienda del exfuncionario, se encontraron varios cráneos humanos, así como objetos personales que confirmaron la identidad del propietario del inmueble.

Pese a la presencia de elementos que podrían sugerir la práctica de santería en el lugar, Núñez Urquiza precisó que el principal enfoque sigue siendo la búsqueda de restos humanos. Además, destacó que se detectaron manchas de sangre, cuya procedencia aún está por determinarse.

“El hallazgo de los cráneos es relevante; algunos están fragmentados, y estamos en proceso de reconstrucción”, explicó el vicefiscal.

En cuanto a los próximos pasos, Núñez Urquiza indicó que las investigaciones continuarán utilizando tecnología avanzada, como binomios caninos y varillas localizadoras de restos óseos. “La información sobre los procedimientos se maneja con confidencialidad. Se utilizarán los recursos necesarios para asegurar que el terreno sea debidamente rastreado”, añadió.

Respecto a otros inmuebles vinculados con el exfuncionario, el vicefiscal mencionó que los cateos continuarán de acuerdo con lo estipulado por la ley. “Si existen indicios adicionales en otros lugares, procederemos con más diligencias, siempre conforme a las normativas vigentes”.

Además de la búsqueda de restos humanos, las autoridades están investigando irregularidades relacionadas con la venta de terrenos en la zona de Tequesquitengo, lo que podría constituir un fraude inmobiliario. Núñez Urquiza detalló que se han encontrado pruebas de ventas de terrenos a precios muy bajos, lo que sugiere la posibilidad de un fraude a gran escala.

En relación con el polémico concierto de Alejandro Fernández, el vicefiscal aclaró que no se llevó a cabo y que, pese a ello, se realizaron pagos por aproximadamente 20 millones de pesos.

Estrella Pedroza