

Aylin, estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue vista por sus compañeros por última vez alrededor de las dos de la tarde del jueves. Por la tarde la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos pidió ayuda para localizarla. Su cadáver fue encontrado en un departamento en la colonia Morelos de Jiutepec la madrugada del viernes con huellas de violencia. En el sitio se detuvo a un sujeto, quien se presume era su pareja.
En la universidad la preocupación de la tarde y el temor de la noche se convirtió en indignación y enojo al conocerse oficialmente que el cuerpo encontrado en ese departamento de Jiutepec era el de su compañera.
Durante la mañana, los compañeros de Aylin convocaron a una marcha silenciosa en el campus Chamilpa para exigir justicia en el caso.
En paralelo, la rectoría de la UAEM emitió un comunicado en que advirtió su consternación por el caso y manifestó su “más enérgica condena y repudio a los hechos que privaron de la vida a Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de la Facultad de Psicología de nuestra universidad. Nuestra institución se solidariza profundamente con el dolor que esta irreparable pérdida ha causado a la familia, compañeros y compañeras de Aylin”.
En el texto, la rectoría de la UAEM refrendó el apoyo y acompañamiento a los familiares y demandaron “apegados a la exigencia de justicia con perspectiva de género”, a la Fiscalía General del Estado de Morelos “la inmediata atención y que se garantice que estos hechos no queden en la impunidad. Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para trabajar de forma articulada y urgente en las acciones necesarias en materia de prevención y atención a las violencias.”
“Como institución educativa, refrendamos nuestro compromiso inquebrantable con la erradicación de la violencia de género”, concluye el mensaje.

Al mediodía, la Fiscalía General emitió un comunicado en que informó que desde la madrugada del viernes interviene “en el caso de una víctima del género femenino cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en la colonia Morelos, del municipio de Jiutepec”.
“La investigación avanza con elementos sólidos respetando los lineamientos del Protocolo de Actuación del Delito de Feminicidio con Perspectiva de Género, Enfoque Interseccional y de Derechos Humanos”, señala.
Minutos después, la Secretaría de las Mujeres del gobierno de Morelos también expresó dolor y repudio ante los feminicidios que han ocurrido en Morelos. “Cada vida arrebatada por la violencia representa no solo una pérdida irreparable para sus familias, sino una herida profunda para nuestras comunidades y para toda la sociedad”, expuso en un mensaje.
En el texto también expone que los feminicidios “reafirman la urgencia de seguir trabajando en la transformación de las condiciones sociales, culturales y estructurales que permiten la reproducción de la violencia de género”.
Expone que “particular preocupación genera la persistencia de relaciones marcadas por el control, la posesión y los estereotipos que, bajo la idea del amor romántico, encubren dinámicas de desigualdad y dependencia. Prevenir la violencia feminicida implica intervenir desde la raíz: educar en igualdad, reconocer los signos de alerta, desnormalizar las conductas de control y fomentar nuevas formas de vincularnos, desde el respeto, la autonomía y la libertad”.
Advierte que esa tarea corresponde no solo a una institución, sino a acciones corresponsables entre sociedad y gobierno. “refrendamos nuestro compromiso de continuar impulsando políticas públicas que pongan en el centro la dignidad, la vida y los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, trabajando de manera coordinada con todas las dependencias del gobierno del estado de Morelos, desde la prevención hasta la atención integral”.
La Secretaría de las Mujeres también reconoció “la labor de las instancias responsables de procurar justicia y confiamos en que cada caso será investigado con la seriedad y el compromiso que exige la vida de una mujer. La justicia debe ser una realidad accesible y humana, que brinde respuestas claras a las familias de las víctimas”.
Ya al mediodía la marcha convocada por los compañeros de Aylin recorrió las calles del Campus Chamilpa de la UAEM.

https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1026587/251106
