loader image

 

Tania Osiris, vocera de la Campaña Aborto Legal Morelos, lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene como tema prioritario la salud reproductiva de las mujeres en la entidad, toda vez que pospuso la tarde del miércoles la discusión sobre la aplicación del servicio de aborto en todas las clínicas y hospitales.

En entrevista para La Jornada Morelos, recordó que el primer fallo del amparo promovido por 48 mujeres y personas con capacidad de gestar resultó a favor, pero únicamente para las firmantes, por lo que el expediente fue atraído por la Sala Superior; sin embargo, no se quiso analizar el tema cuando estaba programado.

“El proyecto iba a ser resuelto; sin embargo, no fue así, y ahora se prevé que en la siguiente sesión pueda ser abordado el tema. Esperemos que los efectos que resulten sea que el fallo de la Suprema resulte en que todas las mujeres y personas con capacidad de gestar en Morelos puedan acceder a una interrupción del embarazo sin ser criminalizadas”, destacó.

Por lo que señaló que en caso de que el máximo Tribunal vuelva a posponer o resuelva en contra, las colectivas y feministas continuarán promoviendo diversos amparos en favor de la salud reproductiva de las mujeres de Morelos, al recordar que este estado continúa sin aprobar el aborto legal.

“Sabemos que los procesos jurídicos son largos. Sin embargo, no se le ha dado prioridad a dar una resolución positiva. También debemos tener presente que la SCJN ya ha emitido varios fallos a favor del aborto en el país. Tenemos confianza en que habrá una resolución positiva, con lo que se lograría que los hospitales del estado estén obligados a prestar el servicio de aborto”, apuntó.

Tan sólo en este primer trimestre, Campaña Aborto Legal Morelos tiene registro de cinco abortos, en tanto, la Red Violeta Morelos, 29. “Habrá que sumarle las emergencias en hospitales y los que atienden otras acompañantes”, por lo que serían un aproximado de 41 casos», puntualizó.

Clara Viviana Meza