loader image
Vista de calle con edificios de fondo El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


El 1 de junio próximo, los morelenses podrán votar para decidir la integración del Poder Judicial de la Federación, que tendrán 223 candidaturas para ministerios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, de las Salas Superior y Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistraturas de Circuito y juzgados de Distrito.

Se oye muy complicado, y lo es, de hecho, el propio Instituto Nacional Electoral ha reconocido que se trata de la elección más compleja en la que haya participado la ciudadanía, así que La Jornada Morelos decidió hacer un documento en que te trataremos de explicar de qué va la elección del Poder Judicial Federal en Morelos.

Vista de calle con edificios de fondo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Cortesía

¿Qué se elige?

Lo primero a saber es qué es lo que se elegirá el 1 de junio y la respuesta es a los seis niveles de impartición de justicia en el plano federal:

  1. Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ellos integran el máximo tribunal constitucional y su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y respeten tus derechos humanos.
  2. Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el órgano está formado por cinco personas que investigan y sancionan prácticas contrarias a la Constitución que pudieran cometer jueces, magistrados y ministros.
  3. Magistraturas de Circuito que revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de Distrito y órganos judiciales locales, y establecen precedentes para la atención de casos futuros, un trabajo orientado a ampliar los derechos y libertades ciudadanas.
  4. Juzgados de Distrito, resuelven los problemas que pudieras tener con acciones de autoridades y las obligan a respetar la Constitución y las leyes; pueden resolver en materia civil, penal, laboral, administrativa, y otras y protegen los derechos humanos a través de los juicios de amparo.

Y en lo electoral

  1. Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las que resuelven las controversias electorales que presentan ciudadanía y actores políticos; es el órgano último de resolución de asuntos electorales y se encarga del cómputo final de la elección presidencial de México.
  2. Magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resuelven problemas que surgen en los procesos electorales; confirman, invalidan o cambian decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales, excepto de Gubernaturas, y revisan las acciones del INE; y resuelven conflictos de las elecciones estatales que llegan a las Salas Regionales

La elección nacional

En Morelos podrás votar entre 64 (33 mujeres y 31 hombres) aspirantes a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en esta boleta podrás votar por hasta cinco mujeres y cuatro hombres.

Para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tendrás 38 opciones, 20 mujeres y 18 hombres. En este caso puedes votar por hasta tres mujeres y dos hombres.

Para magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hay quince candidatos, seis mujeres y 9 hombres. Podrás votar por una mujer y un hombre.

En esas tres posiciones, la votación es nacional.

La elección local

También podrás votar por magistradas y magistrados de la Sala Regional del Poder Judicial de la Federación, de la cuarta circunscripción, integrada por la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En esta boleta puedes elegir a dos mujeres y un hombre.

Otra boleta será la de las magistradas y magistrados de Circuito, en Morelos hay 44 candidaturas registradas de las que 18 son mujeres y 26 son hombres; en ella podrás votar por cinco mujeres y cinco hombres, cada una y cada uno de una especialidad, penal, civil, administrativa, mixta y del trabajo identificadas por colores.

La última boleta es para elegir jueces y juezas de Distrito. En Morelos se registraron 41 personas, 17 mujeres y 24 hombres. Como en el caso de las magistraturas de circuito podrás votar por 10 candidaturas, cinco hombres y cinco mujeres, dos por cada especialidad.

Reforma Penal | Consejo de la Judicatura Federal

La ciudad Judicial de Cuernavaca, Morelos. Foto: Cortesía

Generalidades de las boletas

El INE ha informado de las características generales de las boletas, todas se desprenden de un talón foliado; en el encabezado anota el tipo de elección para el que votarás en esa papeleta y tu lugar de residencia con el distrito electoral al que pertenece tu domicilio registrado ante el INE.

En el cuerpo de la boleta encontrarás las instrucciones para votar, los recuadros en que deberás hacerlo, y el listado de candidaturas numeradas y acomodadas en orden alfabético del primer apellido, además de una leyenda pequeña que explica qué poder propuso la candidatura.

En los recuadros deberás anotar el número de la candidatura de tu preferencia.

Todas las boletas tienen candados de seguridad para evitar su falsificación.

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

¿Y si aún tengo dudas?

No hay motivos para angustiarse, la verdad es que miles de ciudadanas y ciudadanos están también hechos bolas con el proceso electoral para el Poder Judicial, pero el INE ha abierto un micrositio en el que puedes saber quiénes son los candidatos a cada uno de los cargos a los que tienes derecho a votar, y en el que próximamente (en mayo entrante) podrás practicar el llenado de cada una de las boletas mediante un simulador.

La dirección es https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/, y en ella también podrás encontrar videos explicando la composición de las boletas y la ubicación de la casilla en donde deberás votar.

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

¿Quiénes buscan ser ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia?

Lorena Josefina Pérez Romo

Hugo Aguilar Ortiz

Estela Fuentes Jiménez

Ricardo Garduño Pasten

Paula María García Villegas Sánchez Cordero

Lenia Batres Guadarrama

Eduardo Santillán Pérez

Arely Reyes Terán

Cesar Mario Gutiérrez Priego

Mauricio Flores Castro

Luz María Zarza Delgado

Arístides Rodrigo Guerrero García

Cesar Enrique Olmedo Piña

Jaime Salvador García González

Dora Alicia Martínez Valero

Marisol Castañeda Pérez

María Estela Ríos González

Lutgarda Madrigal Valdez

Ana María Ibarra Olguín

Ángel Mario García Guerra

Ma. Consuelo Rosillo Garfias

Natalia Téllez Torres Orozco

Isaac De Paz González

Olivia Aguirre Bonilla

Gabriel Regis López

Silvia Escudero Mendoza

Francisco Luna Jaime

Ulises Carlin De La Fuente

Selene Cruz Alcalá

Irma Guadalupe García Mendoza

Raymundo Espinoza Hernández

Roberto Salvador Illanes Olivares

Fabiana Estrada Tena

Jaime Allier Campuzano

Luis Rafael Hernández Palacios Mirón

Margarita Darlene Rojas Olvera

Antonio Sorela Castillo

Eduardo José Torres Maldonado

Ricardo Alfredo Sodi Cuellar

Alma Delia González Centeno

Marisela Morales Ibáñez

Sergio Javier Molina Martínez

Sara Irene Herrerías Guerra

Magda Zulema Mosri Gutiérrez

Guillermo Pablo López Andrade

Javier Jiménez Gutiérrez

Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez

Rebeca Stella Aladro Echeverria

Federico Anaya Gallardo

Loretta Ortiz Ahlf

Abraham Amiud Dávila Rodríguez

Giovanni Azael Figueroa Mejía

Luis Edwin Molinar Rohana

Yasmín Esquivel Mossa

Jazmín Bonilla García

Cynthia Ortiz Monroy

Edgar Corzo Sosa

Ingrid De Los Ángeles Tapia Gutiérrez

Irving Espinosa Betanzo

Mónica Arcelia Güicho González

Carlos Enrique Odriozola Mariscal

Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano

Gloria Rosa Santos Mendoza

Rosa Elena González Tirado

¿Quiénes buscan ser magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial?

Anabel Gordillo Arguello

Octavio Ávila Martínez

María Elisa Vera Madrigal

Abigail Diaz De León Benard

Mónica Sánchez Castillo

Hasuba Villa Bedolla

Celia Maya García

Verónica Patricia Gómez Schulz

Emanuel Montiel Flores

Adolfo Franco Guevara

Martha Beatriz Pinedo Corrales

Jorge Alfredo Clemente Pérez

Juan Carlos Salazar Soberanis

Yolanda Otero García

Gildardo Galinzoga Esparza

Indira Isabel García Pérez

Ariadna Camacho Contreras

Denisse De Los Ángeles Uribe Obregón

Bernardo Bátiz Vázquez

Rosa María Salinas Silva

Fany Lorena Jiménez Aguirre

María Isabel Rojas Letechipia

Jorge Isaac Lagunes Leano

José Artemio Zúñiga Mendoza

Ma. Belén Reyes Oropeza

Jaime Santana Turral

Rogelio Zacarias Rodríguez Garduño

Blanca Alicia Ochoa Hernández

Juvenal Carbajal Diaz

Juan Pedro Alcudia Vázquez

Eva Verónica De Gyves Zarate

Miguel Ángel De Los Santos Cruz

Jorge Antonio Cruz Ramos

Jazmín Gabriela Rivera Reyes

J. Guadalupe Jiménez López

Rufino H León Tovar

Luis Miguel Ceja González

Liliana Hernández Hernández

¿Quiénes buscan ser magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?

Jorge Sánchez Morales

Adriana Margarita Favela Herrera

Enrique Figueroa Ávila

Rodrigo Quezada Goncen

Luis Espíndola Morales

Dulce Magalli Ramírez García

Sandra Pérez Cruz

Armando Hernández Cruz

Cesar Lorenzo Wong Meraz

Claudia Valle Aguilasocho

Rubén Jesús Lara Patrón

Gilberto De Guzmán Bátiz García

Concepción María Del Rocío Balderas Fernández

Gabriela Eugenia Del Valle Pérez

Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann

¿Quiénes buscan ser magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?

José Luis Ceballos Daza

Norma Angelica Sandoval Sánchez

José Alberto Montes De Oca Sánchez

Luis Enrique Rivero Carrera

Hugo Abelardo Herrera Sámano

Ixchel Sierra Vega

Irma Josefina Montiel Rodríguez

José Oliveros Ruiz

Beatriz Mejía Ruiz

Berenice García Huante

Luis Daniel Delgado Roldan

Gloria Nayeli Martínez Mendoza

Laura Tetetla Román

Gabriela Figueroa Salmorán

Edgar Eduardo Quezada Jaramillo

Ernesto Santana Bracamontes

Ixel Mendoza Aragón

Arcelia Santillán Cantú

María Cecilia Guevara y Herrera

Karen Ivette Torres Hernández

Carmen Patricia Salazar Campillo

Ellas y ellos buscan ser magistradas y magistrados de Circuito

Isabel Cristina Vega Canet

Ángel Darién Zapata Marín

José Roberto Rojas Robles

Francisco Javier Campos Neri

Neófito López Ramos

Alejandro Roldan Olvera

Mireya Arteaga Dirzo

Miguel Ángel Martínez Rodríguez

Osvaldo Rodríguez Contreras

Xitlali Gómez Terán

Juan Luis García Arellano

Aletia González Huerta

Esveidy Adame Hernández

Isidoro Edie Sandoval Lome

Nanccy Aguilar Tovar

Patricia Falcon Trejo

Julio Cesar Ortiz Montoya

Javier Gutiérrez Ávila

Roberto Soto Castor

Deyanira María del Rocío Martínez Contreras

Humberto Carlos Garduño García

Elena Brito Casales

Edna Viridiana Rosales Alemán

Italica Lourdes Bernal Arellano

Francisco Rubio Yáñez

Benito Enrique Rodríguez Velázquez

Noel Betanzos Torres

Nemesio Hernández Luna

Graciela Ramírez Alvarado

Gloria Teresa Hernández García

Bertha Paredes Noyola

Adriana Amelia Navarro González

José Luis Ruiz Muñoz

Jorge Ortiz Aquino

Raúl Escobar Puente

Guillermina Jiménez Serafín

Maricela Velázquez Sánchez

Francisco Arturo Santillán Arredondo

Héctor Toledo Bárcenas

Emiliano Palacios Ramírez

Jesús Alejandro Gutiérrez Godínez

Araceli Del Socorro Lobera Medina

Víctor Antonio Maruri Alquisira

Edgar Genaro Cedillo Velázquez

Ellas y ellos buscan ser juezas y jueces de Distrito

Francisco Canizales Saldívar

Oscar Blanco García

Daniela Lozano Sosa

Maried Reyes Hipólito

Sibelle Vidal Carrillo

Gustavo Eduardo Alonso Ortiz

Edmundo Sedano Aguilar

Miguel Ángel Juárez Merino

Santiago Rosas Navarro

Agustín Palafox Hernández

Martha Alicia Robles Godoy

Chris Sinhué Molina Aragón

Sergio Arturo Godínez Vega

Stephani Soriano Aguado

Uziel Omar Xix Meza

Diana Jaimes Villanueva

Adrián López Sosa

Beatriz Monrroy López

Susana Ramírez Alvarado

Marcos Aldair Aburto Reyes

Salvador Flores Martínez

Elba Hernández Ayala

Daniel Martin Vargas Jiménez

Miguel Ángel Miranda Rojas

Frida Fernanda López Hernández

Moisés Arturo Ruiz Flores

Erika Ortega Mondragón

Beatriz Maldonado Hernández

Zulema Sandoval Pliego

Gildardo Avilez González

Orlando David Estrada Diaz

Ana Columba Contreras Martínez

Aldo Salazar Villanueva

Cristina Rodríguez Ocampo

Reyna Popoca Urbina

Víctor Hugo Hiram Magallanes Martínez

Fernando Zaragoza Diaz

Israel Plancarte Reyes

Octavio Delgado Salgado

Carolina Peña Zepeda

Pedro Hurtado Obispo

La Jornada Morelos