loader image

Tras la aprobación del paquete económico 2025, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) informó que está por iniciar un proceso de análisis, a fin de evaluar la operatividad que se tendrá el próximo año, luego de que el recurso asignado fue menor al solicitado y estarían en riesgo algunos proyectos que ya se tenían contemplados.

La magistrada presidenta de este Tribunal local, Ixel Mendoza Aragón, recordó en entrevista para La Jornada Morelos que se solicitó un recurso de 56 millones 039 mil 775 pesos con 91 centavos; sin embargo, sólo se otorgó un presupuesto de 43 millones 150 mil 364 pesos con 57 centavos, incluso menor al aprobado en el ejercicio fiscal de este 2024.

Por lo que detalló que se analizará la viabilidad para poder realizar algunos proyectos que estaban contemplados, entre los más importantes, la creación de una Defensoría Pública, tanto para mujeres como para personas originarias de comunidades indígenas, principalmente.

“Dependiendo de lo que el Congreso asigne, el principal proyecto que tenemos es la creación de una Defensoría Pública para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. Como Tribunal debemos fortalecer los derechos de la sociedad y tenemos que seguir avanzando y generando todas las acciones que vengan a contribuir a estas prerrogativas”, declaró.

Recordó que para la operación de la Defensoría se requiere un aproximado de 15 millones de pesos, con lo que se contratarían tres nuevos defensores, un titular y un auxiliar; sin embargo, estaría por definirse su arranque para que sea una realidad en Morelos, toda vez que incluso el presupuesto asignado del 2025 es menor al asignado este año que fue de 50 millones 383 mil 598 pesos.

Sin embargo, destacó que con una buena programación del ejercicio fiscal de este 2025 se pueden concretar los proyectos que ya se tenían contemplados, por lo que se buscarán las vías para consolidarlos, al afirmar que no se tiene pensada, al momento, ningún tipo de impugnación, al respecto.

Clara Viviana Meza