

El Colectivo Cuernavaca hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos para que dentro de sus facultades realice la inmediata reapertura de la carpeta de investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para incorporar nuevas pruebas periciales, testimonios de testigos, perfiles psicológicos y todos los elementos necesarios para acreditar los dichos de la denunciante, su media hermana, quien lo acusa por presunto abuso en su contra.
Al respecto, en rueda de prensa el vocero de la organización civil, Francisco Radilla Corona, consideró necesario que el fiscal general Edgar Maldonado solicite nuevamente, ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, el juicio de procedencia para que el hoy diputado federal plurinominal pueda ser juzgado sin la “inmunidad parlamentaria que le da el cargo” luego de que el pasado martes 25 de marzo una mayoría tomó la decisión de rechazar el juicio de procedencia por violación sexual en grado de tentativa en contra de Nidia Fabiola Blanco.

“Por qué se empeñan en proteger a un personaje como Cuauhtémoc Blanco Bravo que desde su llegada a la alcaldía de Cuernavaca y después como gobernador del estado siempre quedó de manifiesto que era un personaje moral y éticamente degradado, con una clara incapacidad para gobernar y una proclividad a la fiesta, al alcohol a las mujeres y a la droga, siempre rodeado de familiares encabezados por su hermano Ulises Bravo Molina y un pequeño círculo de futbolistas que se trajo de la capital”, recordó.
En este sentido, lamentó que con el apoyo que brindaron las diputadas federales morelenses Sandra Anaya y Ariadna Barrera, entre otras, al ex futbolista, por pronunciarse contra el desafuero de Blanco Bravo, se vinieron abajo “conquistas” como la igualdad sustantiva, la equidad y la perspectiva de género, derechos adquiridos por el movimiento feminista como resultado de una “larga lucha y hoy ese famoso techo de cristal que se rompió les corta las plantas de los pies a muchas mujeres que siguen siendo violentadas, violadas, desaparecidas y manipuladas por un sistema patriarcal que sólo se disfraza de feminista cuando así conviene a sus intereses”.
“Esta organización quiere dejar en claro que el argumento del diputado federal y presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores Cervantes, en el sentido de que hubo una grave deficiencia en la integración de la carpeta de investigación es una gran mentira y un argumento falas para justificar su traición y su subordinación a las instrucciones de quienes verdaderamente mandan en esa colegisladora. El trabajo de la Sección Instructora era solo el de valorar con perspectiva de género si había elementos para admitir el juicio de procedencia”, señaló.
