

Como preocupante, calificó la Colectiva Divulvadoras el hallazgo del cadáver de la joven Ivon Maricela, reportada como desaparecida en la CDMX y encontrada el pasado 31 de marzo en una zona conocida como “Los Sauces”, un camino ubicado en el municipio indígena de Xoxocotla, al referir que está no es la primera vez que sucede un hecho similar.
La vocera de la agrupación feminista, Andrea Acevedo García, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para indagar por qué la entidad se ha convertido en un “vertedero” de cuerpos de femeninas provenientes de otros estados, lo que se debería a una falta de seguridad en Morelos.

“Esto nos recuerda otros casos como el de Ariadna. Me parece que es urgente que las autoridades hagan investigaciones contundentes sobre lo que está pasando en Morelos y por qué puede ser vertedero de cuerpos sin vida de mujeres. Esto no puede seguir pasando y este caso tiene que ser investigado como feminicidio por todas las atenuantes, principalmente que hubo una denuncia por desaparición”, explicó.
Acevedo García urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciar mesas de diálogo para realizar un cruce entre las denuncias de desaparición y los hallazgos de feminicidios, ya que ambos hechos podrían estar relacionados y que es necesario que de atienda para facilitar el acceso a la justicia de las víctimas.
“A este viernes tenemos 32 feminicidios en lo que va del 2025. Hay algo que está pasando en Morelos que se siguen dejando cuerpos de mujeres”, aseveró, al tiempo de recordar que la joven de 31 años fue vista por última vez el pasado 30 de marzo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán.
