loader image

 

 

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Morelos confirmó que al menos 100 Personas Privadas de su Libertad (PPL) no lograron sus preliberaciones, tras no cumplir con todos los requisitos legales para hacerlo, por lo que solamente fueron beneficiados 21 internos que cumplían sus condenas en los diferentes centros penitenciarios de la entidad.

El magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, explicó que de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) se realizaron acciones para evaluar y otorgar este privilegio; sin embargo, a pesar de que sí son candidatos, muchos no han realizado el pago de la reparación del daño, por lo que el trámite ya no avanza, ya que los montos ascienden desde los 500 mil hasta el millón de pesos.

“Hay muchas PPL que ya pueden accesar a una libertad en alguna de las modalidades de la Ley Nacional; sin embargo, tienen pendientes el cumplimiento de la reparación del daño que imposibilita hasta este momento que puedan acceder a esta prerrogativa. Tenemos un listado de aproximadamente 100 personas y vamos a buscar una estrategia con el Gobierno de Estado para que a través de la Comisión de Víctimas sean solidarios y sean cubiertos estos pagos”, explicó.

Por lo que, en los Juzgados Especializados en Ejecución de Sanciones, con sedes en Xochitepec, Jojutla y Cuautla, se revisó el cumplimiento de los requisitos legales para que 20 hombres y una mujer obtuvieron este beneficio.

El análisis, realizado en conjunto con la Dirección General de Reinserción Social y el Poder Judicial, incluyó la evaluación de factores como buen comportamiento, cumplimiento de la reparación del daño, que los delitos no fueran considerados graves y que la decisión no vulnerara los derechos de las víctimas.

En algunos casos, las personas preliberadas deberán cumplir con reservas de ley, como medidas de supervisión o cumplimiento de condiciones específicas.

Las personas preliberadas cumplían condenas de 23, 20, 15 y 17 años, por lo que se les hizo un llamado a regresar a sus núcleos familiares para ser gente de bien, señalando que el 90 por ciento de las mujeres que ingresan al penal son abandonadas por sus familiares a diferencia de los hombres en donde la cifra es del 70 por ciento.

Cabe recordar que desde el 2022 más de 60 personas han sido preliberadas, la penúltima se realizó en noviembre del 2023, a través del programa “Seguir Así”.

Clara Viviana Meza