

A pesar de los recientes episodios de violencia que han sacudido al municipio de Huitzilac -el más reciente el asesinato de Alejandro Mancilla Cueto, secretario general del Ayuntamiento- la subsecretaría de Gobierno aseguró que la gobernabilidad en la región se mantiene.
Miguel Ángel Peláez reconoció que la situación en Huitzilac es extraordinaria, pero aseguró que el gobierno estatal está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades municipales para implementar estrategias que mitiguen la inseguridad.

“Todo está tranquilo; hay gobernabilidad, el ayuntamiento trabaja normalmente, todo se conduce de manera habitual”, refirió el funcionario.
Es importante resaltar que, el homicidio de Mancilla Cueto, no ha sido el único acontecimiento de violencia registrado en la localidad; en enero pasado, seis integrantes de la plantilla morada, que participaba en el proceso para la renovación del Comité de Bienes Comunales, fueron masacrados cuando realizaban actos proselitistas.
Ante estos escenarios, el subsecretario de gobierno reconoció que el alcalde, César Dávila ha manifestado su preocupación ante los acontecimientos de violencia generados en la localidad, que incluso lo llevaron a solicitar la intervención del gobierno federal; no obstante, el funcionario estatal reiteró el trabajo que se realiza desde el Ejecutivo para garantizar la paz y seguridad de los ciudadanos.
“Estamos conscientes de la problemática y estamos actuando de manera coordinada para restablecer la paz y la tranquilidad en el municipio», declaró el subsecretario.

Cuestionado sobre si el presidente municipal o algún otro funcionario de Huitzilac han solicitado medidas de seguridad o custodias personales, Miguel Ángel Peláez refirió que “ante el Ejecutivo no se ha hecho ninguna petición de esta índole, podría ser que en la Fiscalía General del Estado (FGE) sí se haya requerido, pero con nosotros, definitivamente no”, resaltó.
La Fiscalía General del Estado (FGE) también está llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre los hechos violentos, así como sobre otros delitos que se han detectado en la zona, como la venta ilegal de terrenos. «La FGE está trabajando arduamente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia», afirmó Paláez.
Huitzilac ha sido escenario de diversos hechos violentos desde hace varios años, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades.
La violencia en la región se ha relacionado con diversos factores, como la delincuencia organizada, los conflictos por la posesión de tierras, la venta ilegal de terrenos, la tala clandestina, secuestros y otros delitos.

Sin embargo, el gobierno estatal ha reafirmado su compromiso de garantizar la seguridad de los habitantes de Huitzilac y de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades municipales para restablecer la paz y la tranquilidad en la región.
