

La directora del Servicio Nacional del Empleo en Morelos, Andrea Salgado Hernández, llamó a la población, especialmente a las mujeres, a evitar caer en ofertas falsas de empleo que pudieran poner en riesgo su seguridad y en cambio, acudir a las oficinas del servicio nacional.
Entrevistada en la Feria del Empleo para Mujeres, en Cuernavaca, Salgado Hernández explicó que si bien no se tienen denuncias en Morelos sobre ofertas fraudulentas de plazas laborales durante lo que va de esta administración (que inició en octubre del año pasado), es importante que, en caso de detectar una página falsa en redes sociales que incurra en esa conducta, debe denunciarse ante la propia red social, “pueden mandarnos la información y nosotros hacemos llegar mediante nuestras redes cuáles son los perfiles falsos que se hacen pasar por nosotros”.

Pidió a los solicitantes de empleo “acudir directamente con nosotros, llamar por teléfono y preguntar si encuentran una vacante y tienen duda, si es de nosotros pueden preguntarnos también, darnos la información de la empresa y ya les diremos si tenemos dada de alta la empresa en nuestro sistema y si hemos verificado que la vacante sea real”.
Explicó que actualmente hay vacantes con movilidad en el estado de Durango y pronto se darán a conocer nuevas vacantes para fisioterapeutas en Alemania. Amas, dijo, son ofertas de empleos de forma segura y regular “con todos los visados y los permisos correspondientes y pues que tener un empleo formal en el extranjero también lleva su supervisión”.
A la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para las Mujeres, también asistió el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar de las mujeres y su desarrollo integral.
Subrayó que un empleo formal no solo proporciona un ingreso fijo y estable, sino que también brinda la certeza de contar con prestaciones laborales y de seguridad social, como el acceso a servicios médicos, además de tener la oportunidad de generar un ahorro para el retiro, elementos fundamentales para un proyecto de vida a mediano y largo plazo.
En la Feria del Empleo para Mujeres se reunieron más de 60 empresas con el objetivo de ofrecer vacantes laborales exclusivamente para mujeres. En un acto que busca promover el emparejamiento en oportunidades para ellas, así como la autonomía económica de las mujeres a través de la inclusión en el mercado laboral formal.
La Feria Nacional de Empleo para las Mujeres es un proyecto impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por medio del Servicio Nacional del Empleo (SNE), de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del Gobierno de Morelos y del Ayuntamiento de Cuernavaca.
