loader image

Ninguna línea de investigación está descartada en las indagatorias sobre el homicidio del secretario municipal de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, acribillado a la entrada de ese Ayuntamiento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano refirió al caso y expuso que desde que se tuvo conocimiento del asesinato: “se desplegó un operativo conjunto con la Fiscalía de delitos de alto impacto, el fiscal general del estado ordenó el trabajo inmediato con ellos, ahí llegaron los compañeros y se ayudaron en el cerco de las periciales y se hizo ese operativo interinstitucional”.

Refirió que ninguna línea de investigación puede descartarse: “hay que recordar que también había muchas series de vínculos con bienes comunales, acaba de pasar la agresión a una planilla contraria a la que ganó, que era afín a la víctima, y es parte de las investigaciones, no se descarta eso. También hay que tomar en cuenta que las personas que utilizaron las armas de alto poder fueron armas largas, estaban especializadas en el uso de ella”.

Descartó que Alejandro Mancilla Cueto hubiera denunciado amenazas antes de ser asesinado y recordó que el secretario General de Gobierno, Juan Salgado Brito, tiene enlace permanente con los alcaldes y “siempre se ha buscado que las personas acudan a hacer su denuncia”.

Hasta el momento, aseguró, la Fiscalía General de Morelos no ha hecho ninguna solicitud de medidas de protección. Sin embargo, insistió, el caso se está atendiendo de manera coordinada entre la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del estado.

En caso de no tener una denuncia y comprobar la necesidad de protección a los funcionarios públicos, no se les puede brindar protección: “tenemos que también cuidar los elementos (policiacos), tenemos pocos elementos estatales”.

Reiteró que “una de las demandas que estamos cubriendo una generación de policías nuevos” que tardan seis meses en graduarse “al menos con exámenes de control, de confianza en lo que terminan, en lo que seleccionan, estamos hablando de un periodo de ocho meses, entonces no es fácil tener generaciones de policías”. Se trata, dijo de un esfuerzo compartido con los ayuntamientos.

Suspendieron clases cuatro escuelas de Huitzilac por hecho de violencia

La secretaria de Educación, Karla Alina Herrera Alonso informó que, a pesar de no darse una orden o autorización oficial, dos escuelas primarias y dos secundarias de la cabecera municipal de Huitzilac decidieron suspender las clases presenciales hasta nuevo aviso.

“Formalmente no hemos suspendido clases, de hecho, salvo cuatro escuelas que son dos primarias donde no asistieron los niños y niñas, y dos secundarias, donde las clases se hicieron de manera virtual… nuestro sistema educativo en Huitzilac continuó en labores. Y esperemos que para los próximos días puedan volver a ser presenciales en la secundaria y en la primaria acudan”, expuso.

Aclaró que dado que se avecina el receso escolar de Semana Santa “habrá un tiempo considerable buscado que se regrese el 28 de abril de manera totalmente normal”.

La Jornada Morelos