loader image

 

El Congreso de Morelos programó para este jueves la segunda lectura y probable aprobación de la reforma judicial en el plano local, tal como adelantó La Jornada Morelos en su edición de ayer. Hasta la tarde de ayer continuaban los últimos ajustes a la reforma constitucional que ya fue presentada en primera lectura y, de acuerdo con los coordinadores parlamentarios de Morena, Rafael Reyes Reyes, y el PAN, Daniel Martínez Terrazas, será aprobada hoy mismo.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López (Morena) aseguró a medios de comunicación el miércoles que “Las cosas van fluyendo en consenso, creo que va a pasar, todavía podría haber modificaciones. Entonces a mí me gustaría pedirles que el día de mañana ya compartamos la información y puedan ustedes tener como ya lo final, porque si hay todavía algunos trabajos y algunas propuestas que los diputados estarán haciendo, estaremos trabajando ya para que podamos estar en consenso y yo espero que el día de mañana en segunda lectura viene agendado en el orden del día”.

También reconoció que la reforma que se aprobaría este jueves resolvería la crisis de gobernabilidad que hoy vive el Poder Judicial, “tiene que ser un parteaguas… Lamentable lo que pasa como estado, creo que estamos mandando un mal mensaje. También ahorita yo espero que también (con) los magistrados, se vaya caminando y podamos ayudar a través de esas reformas, pero también debemos tener en cuenta que nosotros aprobamos mañana, pero se va a los constituyentes permanentes”.

Al tratarse de una reforma constitucional, una vez aprobada por el Congreso se turnará a los cabildos de los 36 ayuntamientos para su validación.

Rafael Reyes Reyes aseguró que el diálogo continúa “para que… si se llegan a los acuerdos y los consensos en la segunda lectura podamos estar aprobando ya la armonización de la reforma al poder judicial. Lo que nosotros vamos a aprobar en caso de que se llegue a los acuerdos, pues es la armonización de la reforma federal, es decir, la ley en lo general, después vendrán particularidades”.

Aparte, Daniel Martínez Terrazas del PAN, adelantó que “el dictamen de primera lectura… viene muy provechoso para una reforma que pretendemos los veinte legisladores, (que contiene) el tema del Tribunal Superior de Justicia, y nosotros queremos abonar en que (jueces y magistrados) sean electos de manera transparente, que la selección sea más equitativa… pero también cuidar las instituciones que no se defina su futuro por medio de una tómbola”.

“Hemos podido cambiar y modificar muchas cosas que venían desde el planteamiento original de la reforma y eso ha sido en una comunicación directa entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Creemos que estamos a pocas horas de hacer una reforma muy diferente a lo que sucedió a nivel federal”, reconoció el también

La Jornada Morelos