La secretaria de las Mujeres del gobierno de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, acudió al Tribunal Superior de Justicia a una reunión de trabajo con la presidencia del Poder Judicial en el estado en la búsqueda de impulsar la conciencia sobre la necesidad de aplicar la perspectiva de género en los juicios que involucran a mujeres.
La visita resultó especialmente relevante dadas las reiteradas denuncias en torno a sistemáticas violaciones a los derechos de las mujeres en procesos judiciales, en su mayoría relacionados con el derecho familiar y específicamente en guardias y custodias y violencia vicaria. Las denuncias sobre falta de perspectiva de género en los juzgadores también han alcanzado la materia penal en delitos como lesiones y feminicidio.
Gómez Manrique expuso que desde el Gobierno de Morelos se reafirma el compromiso con las mujeres “al fortalecer las políticas públicas que garanticen su acceso pleno a la justicia. Este esfuerzo conjunto entre instituciones es clave para transformar la realidad y asegurar que nadie quede atrás en el ejercicio de sus derechos”.
Subrayó que la visión de la gobernadora Margarita González Saravia pone énfasis en garantizar el acceso a la justicia para todas las mujeres de Morelos, entendiendo que el respeto a sus derechos es un pilar para la consolidación de un estado equitativo y próspero.
Finalmente, Gómez Manrique aseguró que, con la suma de esfuerzos entre los poderes Ejecutivo y Judicial, se abona a la justicia social, asegurando que los procesos judiciales no reproduzcan desigualdades ni perpetúen estereotipos de género, un enfoque indispensable para construir una sociedad más justa y con igualdad para todas y todos.