loader image

 

El tema del exgobernador y actual diputado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de violación y violencia familiar es una situación “que sí… lamentamos, pero que hacemos el llamado y confiamos también en el fiscal actual del estado que, estoy segura de que va a continuar con esta investigación para que se logre dar el procedimiento que sigue”, opinó la secretaria de las Mujeres en Morelos, Clarisa Gómez Manríquez.

“Que se investigue —añadió—, tuvimos un fiscal anterior, que dejó inconclusa la carpeta de investigación de Cuauhtémoc (Blanco) y, sin embargo, ahora pediríamos al fiscal, que ya lo ha informado mediante un comunicado, que seguirá atendiendo este tema de forma legal y transparente para toda la población morelense y de todo el país”.

Comentó que la situación del recién ex gobernante de Morelos, miembro del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y diputado federal plurinominal, es un tema que no queda en las manos del poder ejecutivo el resolverlo, pero que sí es lamentable.

Gómez Manríquez, visitó ayer este municipio para encabezar el inicio de la implementación del “código violeta”, en compañía del presidente municipal, Alan Francisco Martínez García, así como de Enoé Salgado Jaimes, directora de la Instancia municipal de la Mujer, de los regidores José Daniel Coronel Pastrana, Miguel Ángel Díaz López, Nelly Alejandra Figueroa Román y Pamela Heredia Del Orbe, quienes en conjunto colocaron distintivos de «Código Violeta» en la Biblioteca Pública Municipal, “Adolfo López Mateos”, seguido del auditorio municipal “Juan Antonio Tlaxcoapan”, puntos que funcionarán como espacios seguros para mujeres en situación de riesgo, para que las mismas acudan con la seguridad de que recibirán el apoyo que necesitan.

Hugo Barberi Rico