

Claudia Jiménez, madre víctima de violencia vicaria y vocera del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Morelos, informó que la noche del martes fue vinculada a proceso, luego de que el juez Natanael Subdias Aguilar la obligó a pagar a su expareja pensión alimenticia, pese a comprobar que él fue agresor de ella y de sus hijos mientras vivían juntos.
En entrevista para La Jornada Morelos, la representante del Frente en el estado lamentó la red de corrupción que impera al interior del Poder Judicial, del que aún es presidente Luis Jorge Gamboa Olea, al referir que la impartición de justicia “se destaca por su ausencia”.

“Me da muchísima pena escuchar al magistrado decir que trabaja en beneficio de la ciudadanía cuando la impartición de justicia en el estado es carente. No ha habido acceso a la justicia para nosotras las madres. En fechas relevantes adorna y vemos un despilfarro de dinero ahí y no se capacita a los jueces”, aseveró.
Refirió que, pese a que el juez pretende obligarla a pagar una pensión de cerca de 170 mil pesos a favor de su victimario identificado como Tiosha “N”, hasta el momento las autoridades le han negado el acceso a las visitas familiares, así como a la protección de sus menores hijos, además de que el propio Gamboa Olea la ha llamado esquizofrénica, sin ninguna fundamento.
“Hay que recordar que Gamboa Olea insulta a las víctimas gozándose de su poder, lo que me parece muy grave. Ojalá que se logre un cambio dentro del Poder Judicial que abone a la paz y al restablecimiento de la armonía que es lo único que va a permitir el desarrollo de la sociedad morelense. Esta es una crisis nacional”, añadió.
Respecto a su proceso, relató que la nueva juez del caso Katy Becerra ratificó la sentencia de Subdias Aguilar, haciéndola “pasar una gran injusticia, favoreciendo el daño que nos ocasiona el agresor, permitiendo que medidas para favorecer a la niñez sean usadas como maniobra para perjudicarla, sin evaluar los hechos, sin juzgar nada, insultando a la perito en lengua y cultura zapoteca que me acompañó y extendiendo la audiencia hasta muy noche, incluso ya no había transporte público. La abogada me trajo a mi casa”, denunció.
Pese a que la autoridad quiso detenerla la misma noche del martes, las abogadas de la Defensoría Pública del Estado de Morelos que acompañaron a Claudia Jiménez en la Ciudad Judicial en Atlacholoaya, en donde se llevó a cabo su audiencia, lograron que pudiera salir en libertad; sin embargo, el proceso continúa.
