loader image

 


Pese a que el pronóstico durante el sexenio de Margarita González Saravia es alentador para los empresarios de la construcción en Morelos, actualmente no se han podido iniciar trabajos debido a la falta de mano de obra que se requiere para entregar los proyectos en tiempo y forma.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, Armando Núñez Iragorri, explicó que derivado a la falta de empleo en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo muchos trabajadores especializados salieron a otras partes de la república en busca de mejores oportunidades, por lo que se prevé que regresarán próximamente para iniciar con las diferentes obras proyectadas.

“Todavía seguimos batallando con ese tema, esperemos que poco a poco empiecen a regresar, ahorita ya que empiecen a concluir las obras del Tren Maya y se empiezan a regresar aquí a Morelos. Ahorita se va a empezar a ver más obra, entonces posiblemente empiecen a regresar aquí porque estamos prácticamente parados”, informó.

Explicó que la industria de la construcción ha “batallado mucho”, ante el déficit de trabajadores, ya que debido a la magnitud de las obras estatales que se prevén en los diferentes municipios se requieren decenas de empleados que cumplan con la demanda, por lo que incluso se contrata mano de obra se otros estados.

“Por ejemplo, con una obra que se requieren 100 albañiles, logras juntar 20 y estás poco a poco trayendo a más gente, incluso buscas de otros estados para que se vengan a trabajar acá con nosotros. Llega mucho de la Ciudad de México, también vienen muchos de Guerrero, que es normalmente de donde llegan acá a trabajar”, puntualizó.

Clara Viviana Meza