loader image

La Secretaría de Bienestar invertirá los recursos de los programas que componen el Fondo de Infraestructura Social para las entidades federativas (FISE) para el 2025, en 103 del alrededor de 800 comunidades de alta marginación en Morelos, y serán distribuidos de acuerdo con las necesidades de la población, aseguró la titular de la dependencia, Silvia Salazar Hernández.

En su intervención en la conferencia de prensa semanal de la gobernadora Margarita González Saravia, Silvia Salazar expuso que, para este ejercicio, a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2025, Morelos dispone de una asignación de 171 millones 927 mil 509 pesos, destinados a obras de infraestructura en ámbitos educativos, sociales e hídrico.

Explicó que en las reglas de operación del FISE 2025 se estableció que el 30% de los recursos asignados deberá convertirse en obra alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, y el resto de los recursos se invertirá en los municipios y comunidades con alto o muy alto grado de rezago social. Para este año, aclaró, se contempla beneficiar a 103 comunidades.

También informó que el Ejecutivo estatal, mediante la secretaría de Bienestar, gestionó en el último trimestre de 2024 seis proyectos de infraestructura en educativa y social. Estas obras, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa, se desarrollarán en los municipios de Xoxocotla, Huitzilac, Zacatepec, Jojutla, Emiliano Zapata y Jiutepec, con una inversión que supera los 16 millones de pesos y que han sido concluidos en su totalidad”.

La Jornada Morelos