

- Los establecimientos de venta de alimentos ya resienten los siniestros y han visto desplomarse sus ventas, señaló Griselda Hurtado, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y también empresaria gastronómica.
- La disminución de ingresos también daña los al sector hotelero pues “suelen tener resultados similares a los de restaurantes”; la empresaria confía en que la situación mejore conforme avance la temporada vacacional.
- El secretario de Turismo del gobierno de Morelos, Daniel Altafi Valladares, también reconoció que, en la zona de Tepoztlán, derivado de los incendios forestales, se tuvieron “días críticos”.
Los incendios forestales que afectan desde hace un par de semanas al municipio y Pueblo Mágico de Tepoztlán, al norte de Morelos, han provocado una baja de hasta 50% en la afluencia a restaurantes en la zona, informó la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y también empresaria gastronómica, Griselda Hurtado.

Aseguró que un impacto igual podría haber recibido el sector hotelero de la región, pues, aunque aún no se reporta oficialmente un dato, suelen tener resultados similares a los de restaurantes.
Las vacaciones de primavera han iniciado lentas para los empresarios de turismo en Morelos, explicó, pero se espera que a partir de este miércoles lleguen más visitantes a Cuernavaca y el resto del estado, dijo.
Por separado, el secretario de Turismo del gobierno de Morelos, Daniel Altafi Valladares reconoció que, en la zona de Tepoztlán, derivado de los incendios forestales se tuvieron “días un poco críticos”, aunque reconoció la acción de las fuerzas de emergencia para combatir el incendio.
Explicó que pese a los incendios la afluencia turística a Tepoztlán se reporta “muy favorable”, aunque reconoció que hubo turistas que, al ser informados de la situación por los incendios “prefirieron cambiar su fecha para la siguiente semana”, lo que no consideró una caída, sino un aplazamiento.

