

Después del anuncio hecho el fin de semana por el gobierno estatal sobre la reubicación de la Academia Musical Benning para abrir en la antigua estación de ferrocarril de Cuernavaca un nuevo centro cultural la secretaria del ramo, Montserrat Orellana Colmenares, detalló el proyecto con el que se pretende beneficiar a doce mil personas, entre ellas, las residentes en la colonia Patios de la Estación.
Durante la rueda de prensa semanal de la gobernadora, Margarita González Saravia, la secretaria de Cultura informó expuso que el proyecto tiene por objetivo garantizar el derecho a la cultura en las comunidades y para las infancias y será presentado tan pronto como el 21 de abril.

El Centro Cultural Comunitario “La Estación”, dijo, funcionará como un punto de encuentro para diversas expresiones artísticas, oficios tradicionales y la enseñanza de disciplinas como la música, danza, teatro, artes visuales y plásticas en beneficio de aproximadamente 12 mil personas, incluidas las familias residentes en la colonia Patios de la Estación, en Cuernavaca, reconocida por su arraigo popular.
Además, expuso, se abrirá una extensión de la Escuela de Iniciación Artística, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), habrá cursos y talleres multidisciplinarios que facilitarán el acceso, la participación y la contribución de niños, niñas y adolescentes a las diversas manifestaciones culturales, a través de la creación, el juego, el diálogo y la acción creativa en distintos lenguajes artísticos.
También se reabrirá el Curso de Verano Comunitario como espacio para la niñez y la juventud, programado del 05 al 16 de agosto. De forma paralela, se lanzará La Ruta del Tlacuache, la cual, en un primer acercamiento con la comunidad, incluirá talleres de artes y oficios dirigidos a grupos de atención prioritaria: mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y la comunidad LGBTQI+.
Adicionalmente, se ofrecerá una variada programación de talleres centrados en la literatura y el fomento a la lectura, complementados por eventos culturales relacionados con el libro, y se diseñará un plan cultural integral que incentive la formación de públicos en distintas expresiones artísticas.

Función de cierre de la Escuela de Iniciación Artística del INBAL que tendrá una extensión en Morelos. Foto: Cortesía
