loader image

Gabriel Zaid, poeta, escritor, académico, historiador, entre otras profesiones y oficios más, nació un 24 de enero de 1934. Natal de Monterrey, Nuevo León, ha dejado huella en la academia mexicana y en la literatura, pues a través de la poesía, toca temas relacionados a la economía, política y sociedad. Por ello, para celebrar los 91 años de vida del maestro Zaid, en el Colegio de Morelos (ColMor) se realizó la presentación del libro Algunos giros para Gabriel Zaid. Breviario.

El libro está escrito por Adolfo Castañón. Este viernes fue comentado por la poeta, académica y profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), María Alejandra Atala; acompañada y en representación del rector, el filósofo y coordinador de la cátedra Gabriel Zaid de la Universidad Virtual del Colegio de Morelos, Braulio Hornedo Rocha; también estuvo presente la profesora investigadora Wendy Morales Prado.

Cada uno compartió con los asistentes interesados en la lectura comentario vasto y provechoso. Morales Prado, desde un punto de vista tal vez más académico y crítico y enriquecido; la poeta Atala, desde la poiesis y Braulio Hornedo compartiendo versos de otros autores que complementan sus comentarios. Todos a su propio estilo, todos a su manera, pero lo que todos compartían, es la pasión por la lectura: pasión por la escritura: pasión por lo humano; por la política; por la juventud; por compartir los conocimientos y generar interés en las personas en temas relevantes para nuestra sociedad, algo que comparten con el maestro Gabriel Zaid.

También estuvo presente -virtualmente- el propio autor del libro, el narrador, crítico, ensayista y poeta, Adolfo Castañón, quien mensuró la grandeza del cumpleañero: “Desde niño sé que los mejores deportistas son los que participan en las olimpiadas, y que en estas, los atletas más sobresalientes son aquellos que dominan el pentatlón y en el decatlón. Traigo esta imagen para calibrar la dimensión versátil de nuestro querido y admirado poeta, ensayista, traductor, crítico, historiador, filólogo, periodista, analista, ingeniero, empresario, espectador, paseante, animador, y conversador.” Añadió que Zaid hilaba cada una de sus facetas, entrelazándolas; logrando un conocimiento renacentista y sobre todo, humanista.

A unos meses de haber sido publicado el libro, en el 2024, esta presentación también sirvió como un espacio de reflexión y de diálogo, y hasta aconsejar estrategias para fomentar la lectura en los estudiantes, en donde Alejandra Atala recomendó promover la lectura de todo, leer a consciencia, leer en voz alta porque ayuda a concentrarnos en el texto y dejar de lado por un momento los deberes que tenemos en nuestras vidas.

Por otro lado, Wendy Morales mencionó que el énfasis en lo que leemos aporta mucho al interés de la lectura, por lo que, si leemos con intención, con el tono adecuado, podremos atraparnos en las letras.

Braulio Hornedo complementó los comentarios de ambas académicas, y añadió debemos leer algo que nos guste, nos interese, y hacerlo con ganas: “No se trata de acumular lecturas obligatorias, se trata de encontrar el placer de leer”, explicó. Casi para finalizar, demostró cómo podemos hacer una lectura interesante, recitando un poema de pie, con sentimiento y con expresiones corporales, captando la atención de todos los que se encontraban en el Auditorio Emiliano Zapata.

Para complementar este evento, estuvo la participación artística de Eduardo Soto, quien es joven lector de Gabriel Zaid y egresado de la carrera en Arquitectura de la UAEM; cantó “Alba de proa”, autoría del poeta celebrado. Eduardo acotó que, para él, la música es una extensión de la palabra, y la poesía es la única verdad.

Wendy Morales Prado, profesora investigadora; la escritora Alejandra Atala; el anfitrión y en representación del rector, el coordinador de la cátedra Gabriel Zaid de la Universidad Virtual del Colegio de Morelos, Braulio Hornedo Rocha. Foto: Malu Medina.

Eduardo Soto interpretando “Alba de Proa” de Gabriel Zaid. Foto: Malu Medina.

Alba de Proa:

Navegar,

navegar.

Ir es encontrar.

Todo ha nacido a ver.

Todo está por llegar.

Todo está por romper

a cantar.

Gabriel Zaid

El Colegio de Morelos celebró los 91 años de Gabriel Zaid. Foto: Malu Medina.

Malu Medina