

Al referir a la probable desaparición del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos, la secretaria de las Mujeres del gobierno de Morelos, Clarisa Manrique, recordó que la plataforma de Beijing de 1995 marca que todo el tema de las mujeres debe de ser elevado al rango más alto, que es en este caso una secretaría de estado.
La secretaria expuso que la propuesta de análisis de desaparición del Instituto no viene del gobierno de Morelos, sino del Congreso y algunas organizaciones civiles de mujeres, sin embargo, adelantó que se hará un análisis de cómo funcionaría la atención de las mujeres, y especialmente las dotaciones presupuestales para ello, en caso de que finalmente se diera la extinción.

En paralelo, la Secretaría de las Mujeres impartió el taller Género y Perspectiva de Género en Materia de Atención a la Violencia, a personal del ayuntamiento de Tlaquiltenango.
Clarisa Gómez Manrique resaltó al respecto que: “la Ruta Municipal por la Igualdad de Género es un esfuerzo clave para construir políticas públicas con un enfoque cercano a las realidades de las mujeres. Reconocemos y valoramos la suma de esfuerzos con las y los presidentes municipales, porque la igualdad sustantiva solo es posible con alianzas firmes desde lo local”.
El taller fue impartido por Irma Salinas García, integrante del área de capacitación de la Secretaría de las Mujeres, a fin de fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia de género en las comunidades.
Asimismo, se contó con la asistencia de los regidores Carlos Alberto García Garduño, Abel Gutiérrez Torres y la directora de la Instancia de la Mujer, Yazmín Velázquez Flores, quienes reafirmaron su compromiso en la implementación de estrategias municipales para garantizar entornos libres de violencia.

