

Falta de agua y de alumbrado, es lo que las autoridades del municipio indígena de Xoxocotla ya esperan ante un posible corte en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, ante un adeudo superior al millón de pesos que se tiene desde octubre pasado.
El actual gobierno presidido por José Carlos Jiménez Ponciano, emitió un comunicado poco antes de la media noche del pasado jueves en el que precisaba que tienen un adeudo de un millón 606 mil 293.62 pesos con la paraestatal, más intereses, ya que la administración anterior dejó de pagar desde octubre pasado.

Por lo anterior, culpa directamente a su antecesor, Abraham Salazar Ángel, al que señala incurrió en “ejercicio ilícito del servicio público”, tomando como referencia los artículos 41 y 42 de la Ley Orgánica Municipal, más el 279 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Morelos, ya que “La normativa antes citada señala que el servidor público que, por culpa, descuido, negligencia, falta de previsión o cuidado, o por impericia, permita, autorice o participe en actos que generen distracción de recursos públicos, incurre en el delito de ejercicio ilícito del servicio público” y en este caso, dicho gobierno encabezado por Salazar Ángel, “dejó de realizar los pagos correspondientes al suministro de energía eléctrica en el pozo de agua, las instalaciones de oficinas municipales y el servicio de alumbrado público desde octubre de 2024.
“Dicha omisión derivó en un desvío de recursos públicos por la cantidad de $1,606,293.62 (un millón seiscientos seis mil doscientos noventa y tres pesos con sesenta y dos centavos). Esta deuda genera además multas, recargos y actualizaciones impuestas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales deben cubrirse de manera inmediata”, acusó.
Agregó que de no realizarse dicho pago, por obviedad la CFE procederá con el corte del suministro de energía eléctrica “en las oficinas municipales y espacios públicos como son: Canchas deportivas, en escuelas, calles, boulevard, agua potable, centro de salud entre otros, lo que pondría en riesgo de dejar en total oscuridad a nuestra comunidad y de interrumpir los servicios municipales”, por lo que solicitó a la municipalidad autóctona que se mantengan al pendiente de la información que surja, pero también que tome las precauciones necesarias ante el posible apagón.
Como se recordará, uno de los principales problemas que aquejan a los xoxocoltecos es la falta de suministro de agua en sus viviendas, situación que nunca pudo resolver el edil saliente, Abraham Salazar, ni ha podido hacerlo el actual, Jiménez Ponciano, situación que puede originar una crisis, ya que sin suministro de energía operará a medias el pozo que les dota de agua, ya que solo se podrá extraer de él durante el día por los paneles solares que le fueron colocados en la administración pasada.

