

Aprueban dictamen de la Sección Instructora
- Pese a los esfuerzos de diputadas federales, incluso de Morena, la Cámara de Diputados aprobó declarar improcedente el desafuero del exgobernador acusado de violación.
- Un total de 291 votos de legisladores, mayormente de Morena, Verde y Revolucionario Institucional, determinaron el desechamiento del proceso.
- En el texto aprobado se exhorta a la Fiscalía de Morelos a continuar con la investigación aplicando la perspectiva de género.
La Jornada Morelos

Con 291 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados resolvió aprobar el dictamen que dicta la improcedencia de la solicitud para remover el fuero al diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), exgobernador acusado de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana por la Fiscalía General de Morelos. Sin embargo, el exmandatario se comprometió en tribuna, a la que subió de forma irregular, a acudir ante la fiscalía y los juzgados del estado para “demostrar su inocencia”.
La jornada inició mucho antes de la votación con una reunión de los legisladores de Morena en que Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, resumió a diputadas y diputados el contenido del dictamen. Los acuerdos en la reunión, de acuerdo con el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, fueron que cada legislador votara libremente el asunto, y el compromiso de Cuauhtémoc Blanco de que, sin importar cual fuere el resultado de la votación, se presentaría a la Fiscalía de Morelos y los tribunales para defenderse.
La discusión que enfrentó a las diputadas federales incluso de la fracción parlamentaria de Morena entre sí, inició con la presentación de Hugo Eric Flores Cervantes (Morena) quien acompañado entre otras de las diputadas morelenses Sandra Anaya y Ariadna Barrera (también aliadas del exgobernador) aseguró que la determinación es jurídica y deriva de un expediente mal integrado por la Fiscalía General de Morelos.
“La carpeta carece de investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad; pues no se apegó al Protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva de género del Estado de Morelos, que entre otras cosas, señala que el Ministerio Público tiene el deber de aplicar la perspectiva de género en cada una de sus diligencias ministeriales tendientes a recabar pruebas, dictar medidas, realizar diligencias y de manera muy especial, en los pedimentos de los dictámenes periciales y en la valoración que de ellos se hagan para presentarlos a la autoridad jurisdiccional con respaldo científico de la acusación, así como los protocolos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por los estándares del derecho convencional”, alegó ante los gritos y reclamos de diputadas de todos los partidos.

Flores Cervantes decidió utilizar un día 25 (fecha naranja en que se visibiliza la violencia contra la mujer) para, según él mismo dijo, “sentar un precedente. La Cámara de Diputados no puede basar sus determinaciones en investigaciones defectuosas, incompletas e incluso violatorias de los derechos humanos”, aseguró, y acotó que uno de los resolutivos del dictamen exhorta a la Fiscalía a integrar “una carpeta de investigación, respetando los protocolos para juzgar con perspectiva de género y que se salvaguarde y garantice en todo momento el acceso a la justicia de la víctima”.
Germán Martínez (PAN), también miembro de la sección instructora acusó a la Cámara de Diputados de sostener el “pacto patriarcal” al ignorar la voz de una mujer víctima de ataque sexual. “En lugar de diligenciar con profesionalismo, le recetaron a la sobreviviente el nefasto calladita te ves más bonita”, acusó al llamar a los diputados a rechazar el dictamen.
Luego vinieron los pronunciamientos de los grupos parlamentarios.
Por Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz Moreno, expresó su indignación por el contenido del dictamen y se dirigió al exgobernador y al diputado Flores Cervantes. “Señor Cuauhtémoc Blanco, usted que se vanagloria de haber representado a México en el deporte, usted que fue gobernador, tenga congruencia, pida licencia, porque si no, va a pasar de ser una gloria nacional a ser una vergüenza nacional. De la cara en frente la justicia. Hoy no estarían muchas mujeres de este pleno en una encrucijada si no se ocultara tras el fuero. Quien debe reflexionar también es el presidente de la sección instructora. Hace años pregonaba en su otro partido político principios y valores que hoy no está representando. Tiene un interés personal o político, así lo está demostrando.

El PRI mandó a un hombre a su primer posicionamiento a favor del dictamen. Erubiel Alonso, aseguró que votarían por el dictamen, pero también dijo “Exigimos que la fiscalía estatal de Morelos asuma con responsabilidad la debida investigación de los hechos, de los acontecimientos, llegue al fondo del asunto para así poder determinar si hay culpabilidad o no”.
Del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil lamentó la que llamó incongruencia en la posición de Morena y el Verde Ecologista a favor del dictamen y advirtió “no estamos al votar en contra juzgando, no estamos desaforando al diputado, estamos diciendo que el dictamen de la sección instructora no es suficiente, que no estamos de acuerdo en lo que dice, que además hubo completa opacidad en el tema. Que se devuelva a la sección instructora y que se haga el trabajo que debe de hacer esta cámara de diputados que encabezamos en un movimiento que se supone que está del lado de las víctimas, que está del lado de las mujeres”.
Raúl Bolaños Cacho (PVEM), también integrante de la Sección Instructora, a nombre de su grupo parlamentario y llamó “no confundamos perspectiva de género con justicia. Queremos justicia con perspectiva de género, porque la decisión que hoy tomemos mañana puede impactar a cualquiera de sus hijos”.
Annia Sarahí Gómez del PAN, recordó que romper techos de cristal en el Poder, “es para que las mujeres víctimas como Nidia, tengan acceso real a la justicia. Y ustedes hoy le están negando esa posibilidad a una mujer. Mujeres, hagan conciencia, porque además hoy la víctima se llama Nidia. Mañana, señoras, mientras sigamos protegiendo al patriarcado y a los machistas y a los agresores, puede ser cualquiera de nosotras, ninguna estamos exentas”.

Selene Ávila Flores (Morena) aseguró que el desafuero de Blanco conforme al expediente presentado por la Fiscalía constituiría violar la presunción de inocencia. “Y yo no estoy diciendo si el señor es culpable o inocente, estoy diciendo no hay elementos técnicos. Y no queda cancelada la posibilidad de que la fiscalía, si encuentra elementos, porque no es una sentencia firme del Poder Judicial, pues vuelva otra vez a armar un procedimiento. Además, se comprometió el diputado Cuauhtémoc Blanco, y aquí lo va a hacer, supongo, delante de todo este pleno, a de todos modos ir ante la fiscalía para las diligencias que se requieran. El asunto es meramente técnico”.
Vino una segunda intervención en que cada grupo reforzó su posición, pero fuera de procedimiento y pese a los reclamos de mujeres y oposición en el pleno, la diputada Adriana Quiroz Gallegos invitó a Blanco Bravo a la Tribuna. Ahí el acusado de violación en la misma carpeta que era el centro de la discusión alegó “con su permiso, nada más quiero, nada más quiero que me escuchen un poquito, todo esto que se me está haciendo es y justificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la fiscalía. Yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes y estoy de frente dándole la cara… Esto fue después de seis meses, la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto ir a la fiscalía”; pero no anunció se renuncia al fuero constitucional.
