loader image

 

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) ha atendido la reparación de 12 socavones en distintos puntos de la ciudad, ocasionados por el colapso de tuberías de asbesto que han superado su vida útil.

Autoridades del organismo señalaron que la antigüedad de la infraestructura hidráulica representa un riesgo latente para la vialidad y la seguridad de los ciudadanos, por lo que es urgente implementar un programa integral de modernización.

“Las tuberías de asbesto-cemento que aún se encuentran en funcionamiento fueron instaladas hace varias décadas y han comenzado a fracturarse debido al desgaste natural y la presión del agua. Esto genera filtraciones que terminan debilitando el suelo, provocando hundimientos”, explicó un representante de Sapac.

Las reparaciones recientes se han llevado a cabo en zonas de alta circulación vehicular, lo que ha requerido la intervención coordinada entre Sapac y otras dependencias municipales para agilizar los trabajos y minimizar afectaciones.

Sin embargo, las autoridades reconocen que las soluciones hasta ahora han sido correctivas y no preventivas, por lo que es fundamental gestionar recursos para el reemplazo progresivo de la red hidráulica en la capital morelense.

Sapac hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier señal de hundimiento o filtración en calles y banquetas, con el objetivo de actuar de manera oportuna y evitar mayores daños a la infraestructura urbana.

Angélica Estrada