loader image

 

 

María Luisa Villanueva Márquez, mujer que estuvo 25 años presa al implicársele falsamente en un secuestro, acusó a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Morelos de proteger a la Fiscalía General del Estado en el caso de la tortura a la que fue sometida durante cuatro días en enero del 1998, cuando fue injustamente detenida.

En la Plaza de Armas de Cuernavaca, María Luisa reiteró su demanda de que se reconozca totalmente su inocencia y se sancione a las personas e instituciones que la torturaron entonces.

“Ahora (son) los pulcros y sabios jueces del Poder Judicial, los que insisten en no darse cuenta (de) que para ocultar la tortura de que fui objeto los agentes policiacos utilizaron la maniobra de relacionarme con un delito grave. Hoy repito, son los letrados jueces los que siguen ciegos sin poder ver lo que es evidente… lo que han argumentado… es que yo no presentaba al momento en que fui consignada ninguna costilla rota o moretones en la cara producto de los golpes, según la simplista visión de la juez Juana López Solano”, expuso.

Recordó que para probar el delito de tortura no se exige necesariamente que la víctima tenga la marca visible de las lesiones sufridas, “basta con que provoquen a la persona dolor y sufrimiento intencionalmente que bien puede ser físico o psicológico, además de que en el caso de que la víctima sea mujer, esta condición deberá ser decisiva”, dijo apelando a las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia.

Refirió que si bien la “maldad de los agentes policiacos” y la “torpeza de los jueces para arruinarme la vida” ocurrieron en el pasado; “ahora han sido más confabulaciones de intereses de funcionarios del estado ligados al ámbito de la aplicación de la justicia los que han impedido que se reconozca mi inocencia, ya que muchos de quienes ayer estuvieron en la Fiscalía, hoy son parte del Poder Judicial o están ligados a este de varias formas”.

Acusó que en Morelos “se ha formado un batidillo de interés… en donde sus miembros se cuidan entre sí, es decir, se ha formado el Cartel de la Toga”.

Advirtió que en los próximos días el Poder Judicial deberá resolver sobre la tortura a que fue sujeta y entonces se verá de qué lado están los magistrados “si deciden dar impunidad al delito, o se colocan del lado de la razón y la justicia”.

La Jornada Morelos