loader image
Personas paradas en la calle El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

 


Estiramientos, rotación de articulaciones, zancadas y jumping jacks marcaron el inicio del calentamiento la mañana de este sábado para más de 350 participantes de todas las edades en la 3ª Carrera Mixta por el Día Internacional de la Mujer.

Organizado por la Coordinación de Servicios Administrativos (CSA) de la UNAM Campus Morelos, el evento tuvo como propósito promover la activación física y la igualdad de género. La competencia se dividió en dos categorías: los corredores de 6 km completaron tres vueltas al circuito universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), mientras que los de 10 km enfrentaron el reto de cinco vueltas.

El evento contó con la participación de estudiantes, académicos y público en general, además del apoyo logístico de la UAEM, que proporcionó un equipo de fisioterapeutas en caso de lesiones.

En esta edición, la invitada especial fue Mariela Mujica Pichardo, destacada atleta de Morelos y estudiante de Nutrición, quien ha representado a su estado en competencias nacionales y universitarias. Antes de la carrera, Mujica compartió su experiencia en el atletismo y los desafíos que ha enfrentado como deportista, destacando la importancia de la perseverancia y el apoyo mutuo: “A lo largo de mi carrera me he enfrentado a momentos donde me he sentido vulnerable, frágil e insegura. Pero cada vez que vuelvo a correr, lo único que hago es silenciar todas esas situaciones desfavorables y enfocarme en este momento, en ser libre y feliz. Quisiera que todas y todos se permitan sentir esa libertad al correr esta carrera, porque la adversidad siempre existirá, pero podemos ser una red de apoyo e inspiración para quienes nos rodean”.

Durante la inauguración, Juan Carlos Hidalgo, director del Instituto de ciencias Fisícas destacó la importancia de esta actividad: “El objetivo de esta carrera es la convivencia universitaria, fomentar el deporte y, sobre todo, conmemorar esta fecha tan especial con una actividad significativa. Nos sentimos muy agradecidos por la participación de la comunidad y la colaboración con la UAM, nuestra universidad hermana”.

Con el paso de los minutos, los primeros corredores de la categoría 6 km cruzaron la meta, mientras que los de 10 km luchaban por los primeros puestos. A los laterales del circuito, quienes finalizaban la carrera celebraban con entusiasmo, tomándose fotos, hidratándose y disfrutando del logro.

El evento contó con tres puntos de hidratación y premios para los primeros tres lugares de cada categoría. El coordinador Felipe Rosales resaltó la importancia de este tipo de eventos para la comunidad universitaria y afirmó que la colaboración entre la UNAM y la UAM continuará en futuras ediciones. Felipe Rosales compartió, además, cómo s vivieron las anteriores emisiones: “La carrera, que en su primera edición presentó desafíos organizativos, ha evolucionado significativamente. En esta tercera edición, las inscripciones se llenaron en tan solo tres semanas, reflejando el creciente interés de la comunidad en actividades deportivas y conmemorativas”.

Con una respuesta tan positiva, los organizadores esperan seguir fortaleciendo este evento y sumar a más instituciones en la promoción del deporte y la equidad de género. La 3ª Carrera Atlética Mixta reafirmó su lugar como una competencia que va más allá del deporte, transmitiendo un mensaje de igualdad, fortaleza y unión entre la comunidad universitaria. Con el éxito alcanzado, no cabe duda de que la cuarta edición será aún más grande.

Un grupo de personas caminando en la calle

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Personas paradas en la calle

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Un grupo de personas de pie en la calle

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Jazmin Aguilar