
La Diócesis de Cuernavaca se pronunció contra la homologación de las leyes federales, al considerar que los Congresos locales deben de tener autonomía y sus decisiones deben estar basadas en las necesidades específicas de la ciudadanía y respeto a los derechos humanos.
En entrevista, el vicario Tomás Toral Nájera, señaló que, con respecto al aborto, el Poder Legislativo en el estado tendría que respetar la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, por lo que conminó a los diputados a respetar las decisiones de cada estado.

“Dicen que son mandato federal, pero al final de cuentas los congresos locales deberían de tener su propia autonomía y lo que está sucediendo hoy a través de estos derechos humanos deberían de promover la vida, no la muerte. Esos sí son derechos humanos. Lo que está haciendo el Congreso es emparejarse con el Gobierno federal, y eso no está bien”, consideró.
En este sentido afirmó que, para la construcción de la paz, es necesario respetar la vida, por lo que confió que las autoridades correspondientes tomarán las mejores decisiones en el tema.
Asimismo, durante rueda de prensa, comentó que se han detectado a cuatro falsos sacerdotes, quienes presentan documentos apócrifos, con los que cometen usurpación de poder, los cuales han podido ser identificados para poner en alerta a las iglesias y la feligresía para evitar ser víctimas de fraude.
“Como unos cuatro, pero los casos han sido esporádicos, como este último, pues suceden de repente. Cuando hay descubrimiento, la iglesia sabe cuáles son los elementos para descubrir si es verdaderamente ordenado o no es válido, por lo que hizo un llamado a no dejarse engañar, ya que se trata de “artimañas” para engañar a los a los devotos.
